Guerrero
Trabajo infantil un delito considerado tradición en Guerrero: STPS

Acapulco, Gro.- El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Guerrero, Oscar Rangel Miravete, manifestó que pese a que el trabajo infantil está tipificado como un delito, los guerrerenses lo consideran como algo normal y tradicional.
En entrevista el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Guerrero, Oscar Rangel Miravete, informó que alrededor de 200 mil infantes de entre 8 y 15 años en Guerrero se dedican a trabajar y que desafortunadamente dejan de estudiar para comenzar a ejercer trabajos agrícolas, en labores del hogar y en trabajos del sector comercial.
Sin precisar cifras indicó que el puerto de Acapulco cuenta con la mayor parte de niños trabajando en las calles debido a que es una de las ciudades principales en actividad turística, donde abundan los niños ejerciendo trabajos informales en las calles y en el comercio.
Manifestó que pese a que el trabajo infantil está tipificado como un delito en el estado de Guerrero sigue siendo catalogado como algo tradicional que la gente no tiene conocimiento a que instancia acudir para denunciar este delito.
“En Guerrero hay cuestiones de nuestra cultura, no vemos como un delito que se vendan a las niñas y se casen a edades tempranas, no vemos como un delito que los niños trabajen en las calles, no vemos como un delito que vamos en el carro y vamos en el carro y vemos a la niña con su hermanito en el rebozo y ya es delito desde que la Comisión Internacional que les da derecho a los niños, a los niños a las debe dar amor y cuidado porque ellos ya están plenos y sujetos de derecho”, dijo Oscar Rangel Miravete.
Cuestionado en relación a que acciones se deben tomar para erradicar este problema manifestó que no es un trabajo que debe supervisarse constantemente el trabajo que hacen todas las dependencias de ayuda y prevención a los menores y los municipios los cuales a su vez deben consolidarse en una sola instancia para tener informes constante de las acciones que se están tomando para erradicar el problema.
“Tenemos que acudir en una sola instancia para consolidar que se está haciendo para erradicar el problema y tener un informe s las acciones que se están haciendo para ir poco a poco”, Oscar Rangel Miravete.
Concluyó mencionando que la edad mínima para que los niños comiencen a trabajar es de 15 años de acuerdo con la nueva reforma a la ley laboral y hasta los 18 años aún son considerados como adolescentes en la edad permitida para trabajar, siempre y cuando sea en lugares que no pongan en riesgo su salud, su vulnerabilidad, su formación, además de laborar en horarios permitidos y hacer valer sus derechos.
Noticias Acapulco News, Acapulco Guerrero
- Guerrero6 días ago
¿MOTOMAMIS? Festejan Día de las Madres con table dance en Ajuchitán
- Lo último7 días ago
VIDEO: Locutor pierde la vida en intento de cruzar el Río Bravo
- Acapulco1 semana ago
Policía vial amaga con arma a motociclista que se pasó varios semáforos en Acapulco
- Chilpancingo1 semana ago
Muere jinete aplastado por toro en Chilpancingo
- Acapulco1 semana ago
Ataque contra civiles en Acapulco deja dos personas sin vida
- Acapulco1 semana ago
Darán taxistas servicio gratis por Día de las Madres en Acapulco
- Deportes1 semana ago
Bajan al Canelo; pierde ante Bivol, quien permanece invicto
- Internacional1 semana ago
Padre golpea a 30 estudiantes que hacían bullying a sus hijos en secundaria
¿Tienes algo qué agregar?