Lo último
El video del río San Juan que presentó la PGR “está editado”: GIEI

El grupo de expertos independientes en el caso Ayotzinapa señaló fallas protocolarias durante las diligencias en el río San Juan, donde se hallaron los restos de uno de los 43 normalistas.
Ciudad de México.- El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para el caso Ayotzinapa aseguró este jueves que el video presentado por la Procuraduría General de la República (PGR) la noche del miércoles -que buscaba refutar las acusaciones de irregularidades en la investigación- fue editado y que las autoridades mexicanas no cuentan con el material original.
“La actuación de servicios periciales, así como las fotografías y videos no están respaldados en ningún documento oficial”, informó el experto Carlos Martín Beristain en conferencia de prensa. “Cuando el GIEI pidió ver los originales, se le señaló que no hay más documentación que esa en el expediente”.
Además, el grupo indicó que el protocolo seguido por las autoridades mexicanas en el río San Juan va en contra de los protocolos internacionales, ya que se llevó sin autorización oficial a Agustín García, uno de los presuntos integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos detenidos el 27 de octubre de 2014, a la zona de los hechos.
De acuerdo con las autoridades mexicanas se hallaron restos no humanos en la zona, aledaña al basurero de Cocula donde presuntamente fueron incinerados los cuerpos de los estudiantes. Los expertos de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) rechazaron que el proceso haya sido adecuado.
“No puede realizarse ningún descarte sin tener un registro de la acción, sin un alta de recogida de evidencia y de evaluación de la muestra”, destacó Beristain, quien también solicitó una declaración a quienes estuvieron presentes en el área.
Esta discrepancia entre la PGR y el grupo de expertos es un punto nodal en la investigación del caso Ayotzinapa, ya que pone en duda la versión de que los estudiantes fueron echados al río San Juan tras ser incinerados. En la zona fueron hallados restos óseos del estudiante normalista Alexander Mora Venancio, hasta el momento único normalista identificado.
LA VERSIÓN DE LAS AUTORIDADES
El director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC)— de la PGR—, Tomás Zerón, respondió la noche del miércoles a los señalamientos realizados por el GIEI durante la presentación de su informe final sobre el caso, donde se acusaba a autoridades mexicanas de llevar a cabo diligencias sin documentar en las inmediaciones del río San Juan, en Cocula, Guerrero.
“El video presentado por el GIEI indica una hora equivocada”, ya que señala que el recorrido por el río tuvo lugar a las 17:40 horas, cuando la diligencia se realizó horas antes, en presencia del grupo de forenses argentinos y de medios de comunicación, indicó el funcionario este miércoles.
Zerón aseguró que la diligencia en el río San Juan se realizó junto con los expertos, luego de la aprehensión de Agustín García Reyes, alias el Chereje, miembro del grupo criminal Guerreros Unidos. Este detenido fue quien dio la pista a las autoridades para encontrar el lugar donde presuntamente fueron lanzados los restos de los normalistas luego de ser calcinados en el basurero de Cocula.
Texto original de: http://expansion.mx/nacional/2016/04/28/el-video-del-rio-san-juan-que-presento-la-pgr-esta-editado-giei
Noticias Acapulco News, Acapulco Guerrero
- Lo último1 semana ago
‘Una lavadita y a la casa’: Mujer ayuda hombre que vivía en la calle y se casa con él
- Guerrero1 semana ago
Preocupa en Tierra Caliente avistamientos de lagartos venenosos
- Acapulco6 días ago
Con éxito se realizó el “Duelo de Águilas” en Acapulco
- Acapulco5 días ago
Taxistas de Acapulco buscan brindar mayor seguridad a pasajeros
- Acapulco3 días ago
Con audio de WhatsApp, obligaron a bloquear a transportistas de Acapulco
- Lo último1 semana ago
Era Yrma Lydia la mujer asesinada en restaurante de CDMX
- Internacional23 horas ago
Descubren en Uganda mega depósito de oro; 31 millones de toneladas
- Covid-195 días ago
Esta es la carta de consentimiento para vacunar niños de 5 a 11 años en Guerrero
¿Tienes algo qué agregar?