Salud y Belleza
Conmemora IMSS Día Mundial del Asma

Acapulco, Gro.- Con el objetivo de crear conciencia y mejorar el entorno de quienes padecen asma, es que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Guerrero participa en la conmemoración mundial del Día del Asma, enfermedad respiratoria que afecta en cualquier periodo del año y se registra mayormente en niños.
Cada año, el primer martes de mayo, se resalta esta conmemoración como una iniciativa para crear conciencia a la población de las cargas que supone dicha enfermedad a quien la padece y de la posibilidad de tenerla bajo control, llevando una vida saludable sin limitaciones.
De acuerdo al coordinador de Información y Análisis Estratégico delegacional, Ángel Bustos Estrada, es común que los niños seas más afectados, debido a que sus defensas no están completamente desarrolladas.
Explicó que actualmente en la Delegación del Seguro Social este padecimiento se ubica en el lugar 23 como motivo de consulta en medicina familiar. Durante 2015, el Instituto atendió a 8 mil 532 pacientes con la enfermedad.
El médico del IMSS informó que se trata de una afectación de los pulmones, debido a que las vías aéreas se inflaman y se estrechan a medida que los músculos que las rodean y las oprimen.
Son multifactoriales las razones por las que una persona puede padecer asma, como: tener animales en casa, polvo, cambios de clima (con mayor frecuencia a clima frío); ya que su exposición puede causar síntomas graves rápidamente; químicos en el aire o en los alimentos; o bien por infecciones respiratorias, debido a que éstas pueden irritar las vías respiratorias, la nariz, garganta, los pulmones y los senos nasales, además esta mayor irritación a menudo desencadena ataques de asma.
Los síntomas del asma son: tos, dificultad respiratoria, sibilancias (ruido silbante que se produce al sacar o meter aire en los pulmones debido al estrechamiento que se produce), flemas y otras molestias menos frecuentes como dolor torácico, dolor abdominal, sensación de opresión en el pecho, angustia, cianosis (coloración azulada de labios o uñas), sudoración profusa, manos y pies fríos, palidez, etc.
Reiteró que en el caso de los niños es necesario que el médico haga una revisión minuciosa del paciente para que se le otorgue el tratamiento médico adecuado, ya que por sus bajas defensas, su condición de salud puede empeorar.
Noticias Acapulco News, Acapulco Guerrero
- Guerrero6 días ago
VIDEO: Narra mujer extraño hecho violento en la Autopista del Sol
- Lo último4 días ago
‘Una lavadita y a la casa’: Mujer ayuda hombre que vivía en la calle y se casa con él
- Nacional1 semana ago
Fallecen 13 en accidente de Urvan en Edomex
- Internacional1 semana ago
VIDEO: Su nieto lo golpeó y él lo fulminó a balazos; ¿legítima defensa?
- Acapulco6 días ago
Asalto en joyería de Acapulco deja un hombre lesionado
- Guerrero1 día ago
Preocupa en Tierra Caliente avistamientos de lagartos venenosos
- Acapulco1 semana ago
Por Marcha Histórica Acapulco 2022 cerrarán este sábado la costera
- Guerrero6 días ago
Fallece mujer en la Autopista del Sol durante intento de asalto
¿Tienes algo qué agregar?