Guerrero
Guerrero aprueba la nueva Ley de Transparencia

Chilpancingo, Gro., 05 de mayo de 2016.— Con la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero, que aprobó el Congreso de Guerrero, los ciudadanos tendrán una mejor herramienta para conocer en qué se gastan los recursos públicos.
Al fundamentar el dictamen, a nombre de la Comisión legislativa para la Atención del Acceso a la Información Pública, el diputado Irving Adrián Granda Castro aseguró que con la transparencia se inhiben las malas prácticas, se combate la corrupción y se fortalecen las instituciones.
Dijo que el acceso a la información pública de los ciudadanos y la transparencia del quehacer del servicio público fomenta la confianza en las instituciones, además de que es un derecho importante para la consolidación, el funcionamiento y la preservación de los sistemas democráticos.
El legislador señaló que dado a que el año pasado se aprobó la Ley General de Transparencia y Acceso a la información pública orientada a homologar el ejercicio del derecho al acceso a la información en todo el país, es necesario que en Guerrero se hagan las adecuaciones necesarias.
Dicho ordenamiento tiene como referencia lo plasmado en la Constitución Política y en Ley General de Transparencia federal que establece los principios y bases que regirán la transparencia y acceso a la información, que entre otras cosas señala que la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal, estatal y municipal, es pública.
Asimismo, que en la interpretación del derecho de transparencia y acceso a la información pública deberá prevalecer el principio de máxima publicidad y que los sujetos obligados deberán documentar todo acto que derive del ejercicio de sus facultades, competencias o funciones.
También establece que la información que se refiere a la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes y que cualquier persona, sin necesidad de acreditar interés alguno tendrá acceso gratuito a la información pública.
En relación al dictamen intervinieron los diputados María de Jesús Cisneros Martínez, Jesús Martínez Martínez, Ricardo Mejía Berdeja, Sebastián Alfonso de la Rosa Peláez, Erika Alcaráz Sosa, Eduardo Ignacio Neil Cueva Ruiz, Cuauhtémoc Salgado Romero y Flor Añorve Ocampo.
Dictámenes
En lo que fue una segunda sesión, los legisladores también aprobaron reformas al Artículo 122 de la Constitución Política para establecer que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales se integrará con tres Comisionados, nombrados por las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso local, mediante convocatoria pública.
Asimismo, que a los integrantes se les denominará comisionados, y no consejeros, se desempeñarán por un periodo de siete años, su designación será de manera escalonada y se considerará la figura de un consejo consultivo de dicho órgano.
- Guerrero1 semana ago
¿MOTOMAMIS? Festejan Día de las Madres con table dance en Ajuchitán
- Lo último1 semana ago
VIDEO: Locutor pierde la vida en intento de cruzar el Río Bravo
- Acapulco1 semana ago
Policía vial amaga con arma a motociclista que se pasó varios semáforos en Acapulco
- Acapulco1 semana ago
Darán taxistas servicio gratis por Día de las Madres en Acapulco
- Internacional1 semana ago
Padre golpea a 30 estudiantes que hacían bullying a sus hijos en secundaria
- Acapulco1 día ago
Balean a mujer en playa La Angosta de Acapulco
- Lo último1 semana ago
Llegada de hepatitis infantil a México es inminente: especialistas
- Acapulco5 días ago
Desquician tráfico bloqueos simultáneos en Acapulco
¿Tienes algo qué agregar?