Opinión
Turismo para desplazar a criminales

Opinión: Jesús Lépez Ochoa
Espacio que se desocupa, se ocupa. Bajo esa premisa los proyectos de restauración del tejido social parten de la recuperación de espacios públicos. De la misma manera, el turismo puede ser un factor para que las comunidades de varios municipios recuperen su espacio y obtengan provecho económico de ello.
En el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021 se habla de explorar nuevas alternativas para un relanzamiento de la entidad así como atraer inversión nacional y extranjera, y se expone además un proyecto que incluye corredores estratégicos en 46 municipios de vocación turística que pueden generar valor agregado a los tradicionales polos de desarrollo que son Acapulco, Zihuatanejo y Taxco de Alarcón.
También se plantea entre sus líneas de acción el fortalecimiento de las empresas sociales mediante la gestión de recursos federales para su desarrollo.
Esto es muy importante porque si algo requiere el estado es generar más polos de desarrollo y la diversificación de la oferta turística que existe, pero no está debidamente desarrollada y aprovechada.
En el vecino estado de Morelos que no cuenta con las magnificas playas que tenemos en Guerrero, los balnearios naturales generan una importante derrama económica y le permiten a esa entidad competir en el mercado turístico.
Promover la organización social en el desarrollo de proyectos turísticos en lugares como el borbollón del río Azul en Quechultenango, las pozas de agua azul en Taxco, o las pozas y cascadas azules de Tlacotepec, puede generar no sólo la variedad de oferta que Guerrero requiere.
En Quintana Roo por ejemplo, quien visita Cancún tiene múltiples opciones de Cenotes, sitios arqueológicos, y lugares de aventura y ecoturismo; con un esquema similar Guerrero puede aumentar la estadía de los visitantes.
Otro beneficio que no se ha valorado bien, es la generación de corrientes internas de turismo. Esto es, que los habitantes de Acapulco, la ciudad más poblada del estado, puedan ser turistas en su propia entidad y llevar derrama económica a otros municipios los fines de semana.
Uno de los mayores beneficios es llevar a esos lugares, muchos de ellos bajo el dominio de grupos delincuenciales, una opción de ingreso lícito y decoroso para sus habitantes, con el turismo, podría ayudar a desplazar a los grupos criminales para que los ciudadanos recuperen sus espacios en sus comunidades y obtengan provecho para sus familias.
El gobernador Héctor Astudillo Flores ha enfatizado que este Plan de Desarrollo fue elaborado con ideas de la sociedad que participó en los foros realizados para su realización. Ojalá no quede en un simple listado de buenos deseos de los ciudadanos y el equipo de trabajo del gobernador pueda concretarlo en acciones reales.
Los planes de desarrollo históricamente han sido libros bonitos con presentaciones pomposas que se quedan en el librero sin que el mandatario que los presume en efusivos discursos los vuelva realidad, ni el que le sigue les de continuidad. Cada quien llega a reinventar el desarrollo. Ojalá Astudillo marque una diferencia al respecto.
jalepezochoa@gmail.com
Noticias Acapulco News, Acapulco Guerrero
- Acapulco3 días ago
Localizan con vida a Yoseline Patricio, joven secuestrada en Acapulco
- Acapulco2 días ago
Acribillan a mujer en Escénica de Acapulco; era esposa de militar
- Internacional6 días ago
Crecen casos de viruela del mono; no hay tratamiento, advierte la OMS
- Acapulco5 días ago
“Si es necesario cerrar la Costera, lo haremos”: madre de Yoseline
- Acapulco1 semana ago
Balean a mujer en playa La Angosta de Acapulco
- Acapulco6 días ago
AcaMoto 2022: Llegan motociclistas a Acapulco, viales los infraccionan
- Internacional21 horas ago
Fallecen 18 niños y 3 adultos tras tiroteo en escuela de Texas
- Acapulco1 semana ago
Hieren de bala a dos hombres en colonia Progreso de Acapulco
¿Tienes algo qué agregar?