Salud y Belleza
Hipertensión arterial, primer motivo de consulta del IMSS Guerrero

Fundamental que el paciente realice controles periódicos y combine el tratamiento prescrito por su médico familiar con una dieta más saludable y ejercicio físico.
Padecimiento que se registra mucho más en mujeres que hombres.
Ubicado como el primer motivo de consulta en la Delegación IMSS Guerrero, la hipertensión arterial es el aumento de la presión arterial de forma crónica, y en un inicio, no refleja síntomas, pero de no tratarse puede desencadenar complicaciones severas como un infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral.
Considerado como el “enemigo silencioso” por carecer de síntomas primarios, la hipertensión arterial genera endurecimiento de arterias, lo que va dificultando el paso de la sangre a través de ellas; esto se conoce como arterosclerosis.
En la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión, que se celebra este 17 de mayo, informó que datos del IMSS estatal revelan que durante 2015 registraron 196 mil 430 pacientes; 70 mil 677 fueron hombres y 125 mil 753 mujeres; lo que indica que se registra mucho más en el grupo femenino.
El titular de la Coordinación de Información y Análisis Estratégico, Ángel Bustos Estrada detalló que el corazón de una persona late, bombea sangre hacia sus arterias y crea presión en ellas.
Dicha presión es la que consigue que la sangre circule por todo el cuerpo. Si no controla su tensión arterial, ésta puede afectar al funcionamiento de su corazón, cerebro y riñones y recordó que la hipertensión es un factor de riesgo cardiovascular y aumenta el peligro de derrame cerebral.
Aclaró que hasta ahora no hay una causa específica de la hipertensión, pero si se conocen algunos factores de riesgo como la obesidad, consumo elevado de sal, alcohol, tabaco, falta de ejercicio y estrés.
Además de que si la personas posee antecedentes familiares de hipertensión debe aumentar la vigilancia sobre su tensión y para ello tiene que acudir a su Unidad Médica de adscripción.
Destacó como fundamental que el paciente realice controles periódicos y combine el tratamiento prescrito por su médico familiar con una dieta más saludable y ejercicio físico. Mencionó que todo adulto de más de 40 años vigile periódicamente su tensión arterial. Más aún, si sus padres o abuelos han sido hipertensos.
Mencionó que muchos hipertensos han normalizado su tensión arterial al lograr su peso ideal, por lo que necesario que cualquier persona evite o combata la obesidad.
Recordó a los derechohabientes acudir con el médico familiar por lo menos dos veces por año “aunque se sientan saludables”, para tener un control adecuado de la salud; reiteró además que el llamado que hacen los médicos del Instituto es evitar siempre la automedicación, que en muchas ocasiones, en lugar de ayudar a nuestra salud, incrementan más el malestar.
- Guerrero1 semana ago
¿MOTOMAMIS? Festejan Día de las Madres con table dance en Ajuchitán
- Lo último1 semana ago
VIDEO: Locutor pierde la vida en intento de cruzar el Río Bravo
- Acapulco1 semana ago
Policía vial amaga con arma a motociclista que se pasó varios semáforos en Acapulco
- Acapulco1 semana ago
Ataque contra civiles en Acapulco deja dos personas sin vida
- Acapulco1 semana ago
Darán taxistas servicio gratis por Día de las Madres en Acapulco
- Internacional1 semana ago
Padre golpea a 30 estudiantes que hacían bullying a sus hijos en secundaria
- Lo último1 semana ago
Llegada de hepatitis infantil a México es inminente: especialistas
- Acapulco4 días ago
Desquician tráfico bloqueos simultáneos en Acapulco
¿Tienes algo qué agregar?