Internacional
Venezuela vive crisis humanitaria en hospitales, denuncia médico

CIUDAD DE MÉXICO.- Pedro Fernández, médico cirujano del Hospital de los Andes, en Mérida,Venezuela, afirmó que en su país se vive una crisis humanitaria, debido a que en los últimos meses cada vez menos personas pueden acceder a un sistema de salud gratuito.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Grupo Imagen Multimedia, el médico Fernández comentó que en los hospitales existe un desabasto de medicamentos de alrededor del 80 por ciento.
Destacó que no hay insumos tan básicos como la solución salina, que sirve para hidratar a los pacientes, y que son ellos quienes “deben vivir un calvario” para tratar de conseguirlos; lo malo es que ni siquiera en las farmacias privadas se encuentra abasto.
Esto se debe a que Venezuela desde hace varios años dejó de producir medicamentos propios y depende de la importación para el abasto, lo que ahora se ha visto interrumpido por la caída de la renta petrolera.
“Algunos pacientes diabéticos mueren debido a que no obtienen insulina. Solamente existe un hospital en todo el país donde los enfermos de cáncer pueden recibir radioterapia; las quimioterapias ya no se realizan en ninguna parte”.
Texto de: http://www.excelsior.com.mx/global/2016/05/20/1093933
Noticias Acapulco News, Acapulco Guerrero
- Guerrero1 semana ago
¿MOTOMAMIS? Festejan Día de las Madres con table dance en Ajuchitán
- Lo último1 semana ago
VIDEO: Locutor pierde la vida en intento de cruzar el Río Bravo
- Acapulco1 semana ago
Policía vial amaga con arma a motociclista que se pasó varios semáforos en Acapulco
- Acapulco1 semana ago
Ataque contra civiles en Acapulco deja dos personas sin vida
- Acapulco1 semana ago
Darán taxistas servicio gratis por Día de las Madres en Acapulco
- Deportes1 semana ago
Bajan al Canelo; pierde ante Bivol, quien permanece invicto
- Internacional1 semana ago
Padre golpea a 30 estudiantes que hacían bullying a sus hijos en secundaria
- Lo último1 semana ago
Llegada de hepatitis infantil a México es inminente: especialistas
¿Tienes algo qué agregar?