Nacional
Según precio del petróleo será el apoyo a los necesitados

CIUDAD DE MÉXICO.- La dinámica en los precios del petróleo obliga a que, en el diseño del Presupuesto de Egresos, se le dé prioridad a los programas sociales que le están dando resultados a los ciudadanos, afirmó Fernando Galindo Favela, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El funcionario federal inauguró este lunes el Seminario Empírico sobre la Utilización de la Evaluación, en el marco de la Semana de la Evaluación en México, organizada por el Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados (CLEAR, por sus siglas en inglés), y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
“El precio del petróleo, la producción del petróleo, nos presenta retos fundamentales para la integración del Presupuesto de Egresos para el próximo ejercicio fiscal.
“En la Secretaría de Hacienda estamos comprometidos a usar todas las evaluaciones de desempeño con las que contamos, de las distintas organizaciones, de las distintas entidades públicas, para destinar los recursos públicos a aquellos programas que beneficien de mejor manera a la ciudadanía”, afirmó Galindo Favela.
El subsecretario de Egresos reconoció que las arcas nacionales no cuentan con los suficientes recursos, por lo que es importante destinar el gasto a políticas de resultados.
“Hoy tenemos recursos escasos, pero tenemos que ser muy inteligentes, aprovechar esta oportunidad que nos da la restricción de recursos públicos, para destinarlos más eficiente y de manera más eficaz”, afirmó el funcionario.
En la ceremonia de inauguración de la Semana de la Evaluación, Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), afirmó que los gobiernos tienen dificultades para hacer política pública.
“Hacer política pública es muy difícil; no hay una regla general que te diga: ‘mira, esta es la forma de bajar la pobreza, esta es la forma de bajar la desigualdad, es la forma de aumentar los ingresos’; no hay reglas automáticas.
“Por lo tanto, los seres humanos tenemos que, entre ensayo y error, ver la mejor forma de resolver las cosas; no es sencillo, por lo tanto la evaluación sirve para mejorar lo que hacemos”, dijo el titular de Coneval.
Destacó que la rendición de cuentas en materia de los recursos destinados algasto social es fundamental, debido a que se trata del dinero aportado por la otra parte de la sociedad, que tiene mejores posibilidades de vida, a través de susimpuestos.
“Se los quitamos a los ciudadanos, a través de los impuestos, y por lo tanto, lo menos que hay que decir a los ciudadanos es qué está pasando con sus recursos, a partir del ejercicio gubernamental.
“Pero siempre hay un dilema entre evaluar para mejorar y evaluar para rendición de cuentas; no siempre van de la mano. Estoy seguro que habrá debate sobre esto”, comentó Hernández Licona.
Texto original de: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/05/23/1094408
Noticias Acapulco News, Acapulco Guerrero
- Lo último1 semana ago
‘Una lavadita y a la casa’: Mujer ayuda hombre que vivía en la calle y se casa con él
- Guerrero7 días ago
Preocupa en Tierra Caliente avistamientos de lagartos venenosos
- Acapulco6 días ago
Con éxito se realizó el “Duelo de Águilas” en Acapulco
- Acapulco5 días ago
Taxistas de Acapulco buscan brindar mayor seguridad a pasajeros
- Acapulco3 días ago
Con audio de WhatsApp, obligaron a bloquear a transportistas de Acapulco
- Lo último1 semana ago
Era Yrma Lydia la mujer asesinada en restaurante de CDMX
- Internacional21 horas ago
Descubren en Uganda mega depósito de oro; 31 millones de toneladas
- Covid-195 días ago
Esta es la carta de consentimiento para vacunar niños de 5 a 11 años en Guerrero
¿Tienes algo qué agregar?