Internacional
Mariguana médica, a punto de ser legal en Colombia

El Parlamento colombiano aprobó la iniciativa y ahora le toca a la Presidencia convertirla en ley.
Bogotá.- El Congreso de Colombia aprobó ayer un proyecto de ley que autoriza el cultivo y uso de la mariguana con fines medicinales y científicos, informaron fuentes oficiales.
La iniciativa, impulsada por el senador liberal Juan Manuel Galán con respaldo del gobierno de Juan Manuel Santos, fue aprobada en último debate por la Cámara de Representantes con 84 votos a favor y cuatro en contra, con lo cual quedó lista para seguir su trámite hacia la sanción presidencial que la convertirá en ley.
“Estábamos esperando esto desde hace mucho tiempo”, declaró Natalia Tangarife, cuyo hijo Jacobo sufre de epilepsia refractaria y logró detener sus convulsiones gracias al aceite de mariguana, al celebrar la noticia en un video publicado en Twitter en la cuenta de Galán, en el que aparece con su pequeño junto al senador.
“Hoy ganaron los pacientes”, tuiteó Galán, quien precisó que miles de enfermos de epilepsia, cáncer, artritis reumatoide y fibromialgia, entre muchas otras dolencias, podrán ahora beneficiarse de las propiedades de esta planta sin tener que conseguirla por intermedio de traficantes.
Galán, hijo del político Luis Carlos Galán, excandidato presidencial asesinado por narcotraficantes hace 25 años, ha trabajado los últimos dos años para este logro, que consideró “histórico”.
Con la aprobación de este proyecto de ley, Colombia se suma a México, a 23 estados de Estados Unidos más su capital Washington, a Uruguay y Chile, que han permitido el uso del cannabis con fines terapéuticos. La reglamentación de la ley quedará a cargo de los ministerios de Salud, Justicia y Agricultura.
SANTOS PIDE PLEBISCITO POR LA PAZ
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pidió ayer a la Corte Constitucional que permita la realización de un plebiscito para refrendar el acuerdo de paz que está próximo a firmarse con la guerrilla FARC, y cuya viabilidad debe establecer ese alto tribunal.
“El ciudadano, el colombiano y el Presidente se hacen uno para pedir a esta Corte que declare exequible la ley estatutaria que regula el plebiscito sobre el acuerdo final de paz”, dijo Santos al comienzo de una audiencia pública ante el tribunal que vela por el cumplimiento de la Carta Magna.
Texto original de: http://www.excelsior.com.mx/global/2016/05/27/1095177
Noticias Acapulco News, Acapulco Guerrero
- Guerrero1 semana ago
¿MOTOMAMIS? Festejan Día de las Madres con table dance en Ajuchitán
- Lo último1 semana ago
VIDEO: Locutor pierde la vida en intento de cruzar el Río Bravo
- Acapulco1 semana ago
Policía vial amaga con arma a motociclista que se pasó varios semáforos en Acapulco
- Acapulco1 semana ago
Ataque contra civiles en Acapulco deja dos personas sin vida
- Acapulco1 semana ago
Darán taxistas servicio gratis por Día de las Madres en Acapulco
- Internacional1 semana ago
Padre golpea a 30 estudiantes que hacían bullying a sus hijos en secundaria
- Lo último1 semana ago
Llegada de hepatitis infantil a México es inminente: especialistas
- Acapulco4 días ago
Desquician tráfico bloqueos simultáneos en Acapulco
¿Tienes algo qué agregar?