Nacional
Narco le roba la juventud a México: Cepal

El crimen organizado está ganando en el bono demográfico, advierte Alicia Bárcena.
Ciudad de México.- La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena Ibarra, aseguró que el narcotráfico se quedó con el bono demográfico de México.
“México tiene todavía una pequeña ventana de oportunidad para ese bono demográfico, apostarlo a la educación y a la innovación y no entregárselo al narcotráfico, que es quien está ganando en el bono demográfico en México y en Centroamérica, que son de los pocos países donde existe”, dijo.
Durante una reunión con senadores, encabezados por Roberto Gil Zuarth, presidente del Senado, Alicia Bárcena también aseguró que uno de los retos que enfrenta el mundo es la avanzada desigualdad, pues actualmente 62 personas tienen la riqueza equivalente a tres mil 500 millones de personas.
“Es decir, 62 individuos tienen esa riqueza equivalente a la mitad de la población del planeta. Algo pasó. Y hace varios años eran 85, o sea que no vamos mejor, vamos peor”, destacó.
Añadió que otra arista que preocupa a nivel internacional es la transición demográfica. La población en general crece menos y envejece menos. Hay tres velocidades de envejecimiento.
“La otra gran consecuencia es que el envejecimiento nos está llevando a nuevos desafíos en materia de seguridad social, porque al envejecer, sin tener la protección social en el empleo y llegar a viejos sin tener ni seguro de educación ni pensión, va a ser un gran desafío, yo diría para la política pública”, recordó.
Al menos desde las últimas cuatro décadas México ha sido uno de los países que tiene el llamado bono democrático, que consiste en que su población es mayoritariamente de niños y jóvenes, lo cual implica que en el futuro de mediano y largo plazo exista una mayor proporción de pobladores en edad de ahorrar, de invertir, de trabajar, de producir, de generar riqueza económica a la nación, porque será población activa y productiva.
De acuerdo con los especialistas económicos, “si esta circunstancia se aprovecha de manera adecuada será posible detonar un proceso de mayor acumulación de activos y mayor crecimiento”.
Sin embargo, a decir de la Cepal, México no ha podido aprovechar plenamente este bono demográfico y la carencia de oportunidades ha generado que los jóvenes sean atraídos por el crimen organizado.
Ayer también, Alicia Bárcena resaltó que otra de las preocupaciones mundiales es el cambio climático.
“Seguramente somos la primera generación que tiene toda la evidencia científica para entenderlo, pero posiblemente la última, si no es que nos ponemos rápidos ésta y la siguiente, la última que puede hacer algo para resolverlo.”
Texto original de: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/05/27/1095202
Noticias Acapulco News, Acapulco Guerrero
- Guerrero1 semana ago
¿MOTOMAMIS? Festejan Día de las Madres con table dance en Ajuchitán
- Lo último1 semana ago
VIDEO: Locutor pierde la vida en intento de cruzar el Río Bravo
- Acapulco1 semana ago
Policía vial amaga con arma a motociclista que se pasó varios semáforos en Acapulco
- Acapulco1 semana ago
Ataque contra civiles en Acapulco deja dos personas sin vida
- Acapulco1 semana ago
Darán taxistas servicio gratis por Día de las Madres en Acapulco
- Deportes1 semana ago
Bajan al Canelo; pierde ante Bivol, quien permanece invicto
- Internacional1 semana ago
Padre golpea a 30 estudiantes que hacían bullying a sus hijos en secundaria
- Lo último1 semana ago
Llegada de hepatitis infantil a México es inminente: especialistas
¿Tienes algo qué agregar?