Espectáculos
Con éxito subastan piezas de arte popular mexicano en Nueva York

‘Mexico. Latin America. Now’ puso a la venta ocho conjuntos de piezas mexicanas.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con gran éxito se llevó a cabo la subasta de ocho conjuntos de piezas de arte popular mexicano, organizada por una reconocida firma en Nueva York, al alcanzar precios de hasta el doble del estimado.
Por vez primera se presentó una selección de piezas de integrantes del programa Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano de Banamex, en una venta de arte latinoamericano contemporáneo en Nueva York, celebrada el pasado 23 de mayo en Phillips Casa de Subastas.
El monto de la venta se destina íntegramente a los artesanos creadores de estas obras, de acuerdo con el área de prensa de Fomento Cultural Banamex A.C.
En la subasta “Mexico. Latin America. Now” destacaron piezas como el árbol de la vida del taller de Óscar Soteno, del Estado de México; jaguares de barro de la maestra artesana Juana Gómez, de Chiapas; baúles de madera laqueada de Dámaso Ayala, de Guerrero.
También dos piñas verdes de barro vidriado de Hilario Alejo Madrigal, de Michoacán; un sarape de lana y seda de Arnulfo Xochitiotzi Cocoletzi, de Tlaxcala; un metate con forma de jaguar en piedra volcánica por Hugo César Nájera Buendía, del Estado de México.
La selección incluyó una cajonera de madera con incrustaciones de hueso y concha de René Ángeles Navarro, y dos candelabros de plata de Odilón Marmolejo, los dos maestros artesanos de la Ciudad de México.
De igual forma, la casa de subasta realizó una venta en línea del 16 al 26 de mayo, con 28 piezas de 25 maestros artesanos provenientes de la Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Tlaxcala y Yucatán.
Al respecto, Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex, comentó que se trata de “la primera subasta de arte latinoamericano en Nueva York que vende arte popular mexicano”.
Consideró que de esta forma “se reconoce la calidad de los maestros artesanos como artistas contemporáneos, gracias a la colaboración de Phillips. Fomento Cultural apoya también de esta manera a preservar y fortalecer las tradiciones del quehacer artístico popular de México”.
Creado en 1996, el Programa de Apoyo al Arte Popular de Fomento Cultural Banamex que busca dar continuidad a la maestría técnica de los creadores ha respaldado a más de mil 700 artesanos de todos los estados de la república y 21 países de Iberoamérica.
Texto original de: http://www.informador.com.mx/cultura/2016/664121/6/con-exito-subastan-piezas-de-arte-popular-mexicano-en-nueva-york.htm
- Acapulco4 días ago
Localizan con vida a Yoseline Patricio, joven secuestrada en Acapulco
- Acapulco2 días ago
Acribillan a mujer en Escénica de Acapulco; era esposa de militar
- Internacional7 días ago
Crecen casos de viruela del mono; no hay tratamiento, advierte la OMS
- Acapulco5 días ago
“Si es necesario cerrar la Costera, lo haremos”: madre de Yoseline
- Acapulco1 semana ago
Balean a mujer en playa La Angosta de Acapulco
- Acapulco7 días ago
AcaMoto 2022: Llegan motociclistas a Acapulco, viales los infraccionan
- Internacional1 día ago
Fallecen 18 niños y 3 adultos tras tiroteo en escuela de Texas
- Acapulco1 semana ago
Hieren de bala a dos hombres en colonia Progreso de Acapulco
¿Tienes algo qué agregar?