Lo último
La CNTE se debilita, asegura Aurelio Nuño

El titular de la SEP afirma que los docentes casi en su totalidad han abandonado el movimiento
Ciudad de México.- “Ya son casi cuatro mil 500 los profesores y profesoras que han sido dados de baja por acumular cuatro faltas consecutivas, en los estados de Guerrero, Michoacán, Chiapas y Oaxaca”, afirmó el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, al asegurar que el control de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE) se debilita porque miles de docentes (más del 90%) han abandonado el movimiento y han regresado a las aulas a dar clases.
Confió en que los mentores inconformes con la reforma educativa, quienes continúan en las protestas callejeras, vuelvan a su trabajo y no sigan manteniendo a los niños y niñas como rehenes, porque si no les pasará lo mismo que a sus compañeros y se quedarán sin empleo.
Respecto al evidente debilitamiento de la coordinadora apuntó: “Antes los líderes de la CNTE tenían una capacidad de poder movilizar 50 mil o hasta 100 mil personas, hoy no pasan de cinco mil o seis mil”.
“Me parece que los maestros se han dado cuenta que no pueden seguir a estos líderes en una aventura en la que buscan es conservar privilegios indebidos como la venta indebida de plazas, y ahora ellos ya están (de nuevo) en las escuelas”.
Nuño Mayer justificó las bajas de los disidentes: “Me parece que estas medidas, que son fundamentales para recuperar la rectoría del estado en materia educativa, van caminando, nos falta aún, pero es un proceso y un proceso que avanza y avanza muy bien”, aseguró.
Aunque no fijó un plazo perentorio para lograr esa meta, señaló: “Yo lo que creo es que seguimos avanzando y aquí lo importante es que nosotros seremos muy firmes, nosotros no estamos cerrados al diálogo con la coordinadora”.
Asimismo, ratificó su postura de que el diálogo solo se puede dar cuando pasen dos cosas; La primera: Que (los inconformes) regresen a clases, porque no se vale que tengan a niños y a niñas sin estar en la escuela, porque no pueden utilizar a niños y a niñas como rehenes y segundo: Tienen que respetar la Constitución como lo tenemos que hacer todos los mexicanos.
“No pueden pretender que ellos tengan una excepción a la Constitución, es decir que no se aplique en ellos la reforma educativa y por lo mismo la tienen que aceptar y la tienen que cumplir, cuando acepten y cumplan la reforma y cuando regresen a clases, entonces sí, con mucho gusto me sentaré a dialogar con ellos a conocer sus inquietudes.
Ofreció que analizarán lo que les gusta y lo que no les gusta de la reforma, “eso se vale, pero lo que no se vale es dejar a los niños sin clases y pretender que no puedan cumplir con la Constitución, en eso seremos muy firmes”, puntualizó.
En gira de trabajo por la región centro de Coahuila, durante un evento en la Universidad Politécnica Monclova-Frontera junto con su anfitrión, el gobernador, Rubén Moreira Valdez, Nuño Mayer entregó afiliaciones al IMSS a estudiantes de educación media y superior.
Después, en la escuela Secundaria “Andrés S. Viesca” del municipio de San Buenaventura, el titular de la SEP y el mandatario estatal presidieron el “Encuentro de Escuelas al CIEN” y un “Diálogo con Docentes y Padres de Familia”.
Texto original de: http://www.informador.com.mx/mexico/2016/666073/6/la-cnte-se-debilita-asegura-aurelio-nuno.htm
Noticias Acapulco News, Acapulco Guerrero
- Lo último1 semana ago
‘Una lavadita y a la casa’: Mujer ayuda hombre que vivía en la calle y se casa con él
- Guerrero1 semana ago
Preocupa en Tierra Caliente avistamientos de lagartos venenosos
- Acapulco6 días ago
Con éxito se realizó el “Duelo de Águilas” en Acapulco
- Acapulco5 días ago
Taxistas de Acapulco buscan brindar mayor seguridad a pasajeros
- Acapulco3 días ago
Con audio de WhatsApp, obligaron a bloquear a transportistas de Acapulco
- Lo último1 semana ago
Era Yrma Lydia la mujer asesinada en restaurante de CDMX
- Internacional24 horas ago
Descubren en Uganda mega depósito de oro; 31 millones de toneladas
- Covid-195 días ago
Esta es la carta de consentimiento para vacunar niños de 5 a 11 años en Guerrero
¿Tienes algo qué agregar?