Salud y Belleza
Desde la lactancia materna es prevenible la diabetes tipo 1

- Esta enfermedad crónico degenerativa se caracteriza por una alteración en la producción de la insulina en el páncreas o por una resistencia a la acción de la insulina en el organismo
Con una buena alimentación desde el nacimiento puede prevenir diabetes tipo 1; esta alimentación debe incluir la lactancia materna y evitar alimentación artificial rica en azúcares innecesarios para el organismo del menor indicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Guerrero.
Esta enfermedad genera el síntoma primario de elevar los niveles de azúcar en la sangre, así como incremente de sedincremento del apetito, adelgazamiento o pérdida de peso, necesidad de orinar con frecuencia, debilidad, fatiga, mareos, calambres y vista nublada.
La especialista en pediatría, Lourdes Carranza Bernal, insistió en la necesidad de la buena alimentación desde los primeros días de vida. Comentó que esta enfermedad crónico degenerativa se caracteriza por una alteración en la producción de la insulina en el páncreas o por una resistencia a la acción de la insulina en el organismo.
La insulina ayuda al organismo a transformar la glucosa en la energía que se obtiene de los alimentos que se ingieren, promoviendo así un buen funcionamiento del cuerpo humano.
Recordó que existen dos tipos de diabetes infantil, la primera es la tipo 1, y puede aparecer de manera repentina a partir de las primeras semanas de nacimiento hasta los 30 años de edad; aunque es en el periodo de los cinco a los siete años de edad cuando la enfermedad tiende a ser más común. La diabetes tipo 2 es hereditaria.
La diabetes tipo 1 puede prevenirse desde el nacimiento de los niños a través de la lactancia materna. Cuando el niño está un poco más grande además de proporcionarle una alimentación balanceada, debe ser motivado para que realice actividades físicas y evite la vida sedentaria frente al televisor o la computadora.
Carranza Bernal explicó que si éste padecimiento no es tratado oportuna y debidamente en la infancia, al menor le puede derivar alguna complicación como son la ceguera, amputaciones, insuficiencia renal o enfermedades cardiovasculares.
Exhortó a la población que si detecta alguno de los síntomas en sus hijos, los lleve de inmediato a su Unidad de Medicina Familiar más cercana con la finalidad de que diagnostique y establezca el diagnostico en beneficio de sus menores hijos.
Noticias Acapulco News, Acapulco Guerrero
- Guerrero1 semana ago
¿MOTOMAMIS? Festejan Día de las Madres con table dance en Ajuchitán
- Lo último1 semana ago
VIDEO: Locutor pierde la vida en intento de cruzar el Río Bravo
- Acapulco1 semana ago
Policía vial amaga con arma a motociclista que se pasó varios semáforos en Acapulco
- Acapulco1 semana ago
Ataque contra civiles en Acapulco deja dos personas sin vida
- Acapulco1 semana ago
Darán taxistas servicio gratis por Día de las Madres en Acapulco
- Deportes1 semana ago
Bajan al Canelo; pierde ante Bivol, quien permanece invicto
- Internacional1 semana ago
Padre golpea a 30 estudiantes que hacían bullying a sus hijos en secundaria
- Lo último1 semana ago
Llegada de hepatitis infantil a México es inminente: especialistas
¿Tienes algo qué agregar?