Internacional
Familia de mexicana asesinada en París demanda a redes sociales

Acusan a Google, Facebook y Twitter de ser un conducto para los grupos terroristas
LOS ÁNGELES, E.U.- La familia de una estudiante mexicana residente en Estados Unidos que murió durante los atentados de noviembre pasado en París presentó una demanda civil contra varias grandes redes sociales, a través de las cuales operan los yihadistas.
La querella, presentada el martes por familiares de la estudiante mexicana Nohemí González, acusa a Google, Twitter y Facebook de ayudar a grupos terroristas, al afirmar que a través de sus medios reclutan a miembros y coordinan ataques.
González estudiaba en la Universidad de California en Long Beach, y al morir asistía a un programa de intercambio universitario en París; sus restos fueron cremados y sus cenizas repartidas en Los Ángeles y en Guanajuato, México, en donde tiene familiares.
González fue una de las 129 víctimas de los ataques realizados contra una cafetería, un estadio de futbol y un concierto en el teatro Bataclan.
La demanda, presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, en el norte de California, responsabiliza a las tres empresas porque sus redes son usadas “como una herramienta para difundir propaganda extremista, recaudar fondos y atraer nuevos reclutas”.
El abogado que representa a la familia, Keith Altman, dijo que este caso no se trata de la libertad de expresión, sino de la creación de conductos de comunicación que permiten al Estado Islámico y otros grupos planificar, coordinar y ejecutar ataques terroristas.
“Las empresas ayudan en algunos casos a la financiación de organizaciones terroristas, lo que contribuyó a la muerte de González”, sostuvo.
Representantes de Twitter, Facebook y Google, que además opera el sitio de videos YouTube, no han respondido sobre la demanda, similar a otra presentada en enero pasado contra la primera empresa, en torno a la muerte de Lloyd Carl Campos Jr., en un ataque en Jordania.
En respuesta a esta citada demanda sobre un ataque reportado el 9 de noviembre pasado, un portavoz de Twitter la consideró “sin mérito”, pero expresó su apoyo a los familiares de Campos.
Twitter también negó las afirmaciones de que no ha respondido a las preocupaciones acerca del uso que los terroristas dan a red social.
“Tenemos equipos de todo el mundo que investigan activamente informes de violaciones a la regla, la identificación de violaciones a la conducta, la asociación con organizaciones de lucha contra el contenido extremista en línea, y trabajando con agentes de la ley cuando sea apropiado”, dijo Twitter en un comunicado.
Aunque no hay precedentes, Altman dijo que el caso “envía un mensaje enorme y con suerte podemos producir algunos cambios”.
Texto original de: http://www.informador.com.mx/mexico/2016/667154/6/familia-de-mexicana-asesinada-en-paris-demanda-a-redes-sociales.htm
Noticias Acapulco News, Acapulco Guerrero
- Guerrero6 días ago
VIDEO: Narra mujer extraño hecho violento en la Autopista del Sol
- Lo último4 días ago
‘Una lavadita y a la casa’: Mujer ayuda hombre que vivía en la calle y se casa con él
- Nacional1 semana ago
Fallecen 13 en accidente de Urvan en Edomex
- Internacional1 semana ago
VIDEO: Su nieto lo golpeó y él lo fulminó a balazos; ¿legítima defensa?
- Acapulco6 días ago
Asalto en joyería de Acapulco deja un hombre lesionado
- Guerrero1 día ago
Preocupa en Tierra Caliente avistamientos de lagartos venenosos
- Acapulco1 semana ago
Por Marcha Histórica Acapulco 2022 cerrarán este sábado la costera
- Guerrero6 días ago
Fallece mujer en la Autopista del Sol durante intento de asalto
¿Tienes algo qué agregar?