Guerrero
Preparatorias Populares amagan con radicalizar sus protestas

Al menos 700 docentes de escuelas preparatorias populares en el estado amagan con radicalizar sus protestas con bloqueos de calles y carreteras, marchas y tomas de edificios públicos en Chilpancingo, si la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no les paga sus salarios en la próxima semana, correspondientes a los meses de enero y febrero pasado.
Los docentes del nivel medio superior también advirtieron con tomar ayuntamientos, como parte de un plan de acción para que la SEG le libere los recursos económicos.
Emiliano Carreto Moreno, presidente del Comité Ejecutivo General de Preparatorias Populares, dijo que a esta lucha también se sumarán los padres de familia, alumnos e incluso organizaciones sociales, porque consideró injusto que les demoren sus salarios que deberían ser puntuales.
Dijo que los Ayuntamientos que tomarán son en los municipios de Ayutla, Tecoanapa, San Marcos, Cuautepec, Copala, Marquelia, Igualapa, San Luis Acatlán, Juchitán, Tlacoachistlahuaca y Ometepec, región de la Costa Chica.
Precisó que también contempla tomar el del municipio de Atoyac, región de la Costa Grande y el de Tixtla, de la zona Centro.
Refirió que ya se reunieron con el subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, y con el director de Recursos Financieros de la misma institución, Carlos Alberto Castro Santos, en busca de que agilicen la liberación de estos recursos.
Carreto Moreno confirmó que el Congreso local les autorizó en este ejercicio fiscal al menos 30 millones de pesos, más 5 millones que les autorizó de manera adicional el gobernador Héctor Astudillo Flores, lo que suma 35 millones de pesos de presupuesto para este ejercicio fiscal.
Explicó que la SEG está liberando el recurso económico a partir de marzo pasado hasta la fecha, lo que consideró “incompleto”, toda vez que les adeudan los salarios de los meses de enero y febrero.
En el caso de la tomas de los ayuntamientos por tiempo indefinido, es porque con autoridades estatales y los propios alcaldes acordaron que también contribuirían con mejoras a la infraestructura de ese subsistema educativo, pero esto no se ha concretado.
Texto de: www.agenciairza.com
- Guerrero1 semana ago
¿MOTOMAMIS? Festejan Día de las Madres con table dance en Ajuchitán
- Lo último1 semana ago
VIDEO: Locutor pierde la vida en intento de cruzar el Río Bravo
- Acapulco2 días ago
Balean a mujer en playa La Angosta de Acapulco
- Acapulco1 semana ago
Darán taxistas servicio gratis por Día de las Madres en Acapulco
- Acapulco2 días ago
Hieren de bala a dos hombres en colonia Progreso de Acapulco
- Internacional5 días ago
VIDEO: Fallecen 10 tras tiroteo en Nueva York; señalan atentado racista
- Lo último1 semana ago
Llegada de hepatitis infantil a México es inminente: especialistas
- Acapulco6 días ago
Desquician tráfico bloqueos simultáneos en Acapulco
¿Tienes algo qué agregar?