Internacional
Brexit provoca baja de crecimiento del FMI a nivel mundial

La salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) materializó un importante riesgo para la economía mundial, que ahora crecerá a un ritmo de 3.1 por ciento este año, proyectó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Indicó que el efecto de la salida de Reino Unido de la UE (fenómeno conocido como brexit) será limitado, mayormente concentrado en países avanzados de Europa y sin contagios en mercados importantes como Estados Unidos y China, si bien en ambos casos el fondo revisó a la baja sus proyecciones, aunque no de manera sustancial.
La revisión con respecto a la actualización de 3.2 por ciento dada a conocer en abril pasado fue de diez décimas de punto a la baja, lo cual parece explicar que estas secuelas no afectarán a muchas de las economías emergentes, particularmente las del sureste asiático.
De nueva cuenta las economías emergentes serán el motor de la actividad mundial, con crecimiento de 4.1 por ciento este año, como lo anticipó el fondo tres meses atrás, en tanto que redujo en una décima la proyección para las economías avanzadas, para 3.1 por ciento.
El FMI dijo que frente al voto a favor del brexit, en el referendo británico del 23 de junio pasado, “las proyecciones globales para el 2016-17 han empeorado, pese a un desempeño mejor de los esperado a inicios del 2016”.
“Con mucho del brexit aún desarrollándose, el alcance de la incertidumbre complica aún más la tarea de las proyecciones macroeconómicas”, señaló el FMI.
Empero dejó asentado que estas proyecciones reflejan la “favorable presunción” de una gradual reducción en la incertidumbre a partir de una favorable transición entre Reino Unido y la Unión Europea.
El fondo anticipó que este divorcio menos complicado evitará el surgimiento de barreras económicas, trastornos en los mercados financieros o daños políticos colaterales.
Empero Reino Unido verá desacelerado su crecimiento, de acuerdo con la proyección del fondo, que recortó en dos décimas de punto la expansión de su economía para 1.7 por ciento, apenas una décima arriba del 1.6 por ciento para la región del euro.
Entre las regiones, las economías emergentes y en desarrollo de Asia experimentarán un crecimiento de 6.4 por ciento para este año, sin cambios respecto a lo proyectado en abril.
En Latinoamérica y el Caribe el crecimiento será negativo este año, de -0.4 por ciento, arrastrada por la caída de -3.3 por ciento en Brasil, en tanto que México crecerá a una tasa de 2.5 por ciento tras el recorte en una décima de punto.
El FMI espera presentar un pronóstico definitivo sobre el escenario para este año en el reporte que dará a conocer en octubre próximo, en el marco de su reunión anual de otoño.
Texto original de: http://aristeguinoticias.com/1907/mexico/brexit-provoca-baja-de-crecimiento-del-fmi-a-nivel-mundial-mexico-repuntara/
Noticias Acapulco News, Acapulco Guerrero
- Lo último1 semana ago
‘Una lavadita y a la casa’: Mujer ayuda hombre que vivía en la calle y se casa con él
- Guerrero7 días ago
Preocupa en Tierra Caliente avistamientos de lagartos venenosos
- Acapulco6 días ago
Con éxito se realizó el “Duelo de Águilas” en Acapulco
- Acapulco5 días ago
Taxistas de Acapulco buscan brindar mayor seguridad a pasajeros
- Acapulco3 días ago
Con audio de WhatsApp, obligaron a bloquear a transportistas de Acapulco
- Lo último1 semana ago
Era Yrma Lydia la mujer asesinada en restaurante de CDMX
- Internacional21 horas ago
Descubren en Uganda mega depósito de oro; 31 millones de toneladas
- Covid-195 días ago
Esta es la carta de consentimiento para vacunar niños de 5 a 11 años en Guerrero
¿Tienes algo qué agregar?