Guerrero
Amparan a presunto líder de Guerreros Unidos

CIUDAD DE MÉXICO.- Por irregularidades en su proceso, un tribunal federal amparó a Sidronio Casarrubias Salgado, presunto líder del cártel Guerreros Unidos y acusado por la Procuraduría General de la República (PGR) de ordenar el secuestro y asesinato de los normalistas de Ayotzinapa.
El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Estado de México resolvió otorgarle la protección de la justicia al considerar que el detenido presuntamente declaró bajo tortura, entre otras anomalías, según el expediente del caso, cuya copia posee Excélsior.
El amparo para efectos sirve para que un juez dicte una nueva sentencia sobre el auto de formal prisión que se le giró a Casarrubias Salgado el 26 de octubre de 2014, pero sin tomar en cuenta las declaraciones obtenidas presuntamente bajo tortura; no ganará su libertad inmediata.
Los magistrados ordenaron que se inicie una investigación sobre la supuesta tortura. El Tribunal Colegiado también concluyó que las autoridades ministeriales no demostraron que Sidronio cometió ilícitos de delincuencia organizada. La PGR declinó hacer comentarios sobre el caso.
En abril, este diario informó que la PGR investigaba 34 casos de tortura a igual número de personas relacionadas con el caso Ayotzinapa.
La dependencia federal reveló que les ofreció apegarse al Protocolo de Estambul. En caso de comprobarse la tortura podrían obtener su libertad y la reparación del daño.
Deficiencia da amparo a Sidronio Casarrubias
Un tribunal concedió el recurso al presunto jefe de Guerreros Unidos por supuestas declaraciones bajo tortura y por otras irregularidades en la pesquisa.
Debido a que se obtuvieron declaraciones presuntamente bajo tortura y por otras deficiencias en el proceso, un tribunal amparó a Sidronio Casarrubias, presunto líder del cártel Guerreros Unidos y quien es señalado como uno de los principales responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
De acuerdo con el expediente, cuya copia posee Excélsior, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Estado de México resolvió ampararlo para efectos, lo que impide que obtenga su inmediata libertad, pero con el fin de que un juez, sin tomar en cuenta las declaraciones obtenidas bajo tortura, dicte una nueva sentencia sobre el auto de formal prisión que se le giró el 26 de octubre de 2014.
Los magistrados instruyeron al juzgador valorar nuevamente “y de forma prudente”, las averiguaciones previas, donde figura la declaración y ampliación de Casarrubias Salgado rendidas entre el 16 y 17 de octubre de 2014 en que consta la declaración vertida días antes sin tomar su contenido como testimonio y sin llegar al extremo de excluirla del material probatorio.
“Con libertad de jurisdicción deberá emitir una nueva resolución en torno al delito de delincuencia organizada y la probable responsabilidad penal del quejoso en su comisión”, señaló el Tribunal Colegiado.
Además se ordenó que “con independencia de la forma en que resuelva la situación jurídica del quejoso” se deberá iniciar una investigación imparcial e inmediata respecto de los actos de tortura y malos tratos alegados por Sidronio.
“La indagatoria deberá ajustarse al Protocolo de Estambul, en la inteligencia que ya dio vista al Agente del Ministerio Público para que actué conforme a sus facultades en la investigación de la tortura como delito.
“Todo ello por las repercusiones que pudieran tener ambas investigaciones en el proceso que se le sigue al quejoso, ya que sus declaraciones ministeriales contienen datos que lo incriminan”, señalaron los magistrados.
Para llegar a esta conclusión argumentaron que el juzgado del proceso omitió iniciar una investigación conducente para esclarecer el tema de la tortura y malos tratos, inclusive de su coinculpado Norman Isaí Alarcón Mejía, quien también alegó actos de tortura en su persona.
Además, el Tribunal Colegiado concluyó que las autoridades ministeriales no pudieron demostrar a plenitud que cometió ilícitos relacionados con delincuencia organizada ya que no se contaron con testimonios de personas que atribuyeran conductas específicas a Casarrubias dentro de la organización criminal a la que lo ligan las autoridades.
Apenas el viernes pasado, el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México reportó que se encuentra pendiente la presentación de un nuevo fallo, pues faltan por resolver las inconformidades planteadas por las partes, y una vez que se resuelvan se proveerá lo conducente sobre la aplicación del protocolo de Estambul, lo que ocurrirá en las próximas semanas.
Según consta en el expediente, el 17 de octubre de 2014, Sidronio declaró ante el agente del Ministerio Público de la Federación. Ahí narró eventos relacionados con los Guerreros Unidos, sus integrantes, su estructura y funcionamiento, así como lo relacionado con los 43 jóvenes desparecidos en Iguala, Guerrero.
Texto original de: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/09/07/1115446
Noticias Acapulco News, Acapulco Guerrero
- Guerrero1 semana ago
VIDEO: Narra mujer extraño hecho violento en la Autopista del Sol
- Lo último7 días ago
‘Una lavadita y a la casa’: Mujer ayuda hombre que vivía en la calle y se casa con él
- Guerrero4 días ago
Preocupa en Tierra Caliente avistamientos de lagartos venenosos
- Acapulco3 días ago
Con éxito se realizó el “Duelo de Águilas” en Acapulco
- Acapulco1 semana ago
Asalto en joyería de Acapulco deja un hombre lesionado
- Guerrero1 semana ago
Fallece mujer en la Autopista del Sol durante intento de asalto
- Lo último5 días ago
Era Yrma Lydia la mujer asesinada en restaurante de CDMX
- Acapulco2 días ago
Taxistas de Acapulco buscan brindar mayor seguridad a pasajeros
¿Tienes algo qué agregar?