Lo último
Gasta Gobierno de AMLO más de 5 mil mdp en outsourcing

En los últimos días, durante su conferencia de prensa matutina, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha denunciado el outsourcing, de hecho el pasado miércoles 27 de octubre el mandatario aseguró que busca prohibir, no sólo regular, esta práctica al considerar que permite la evasión fiscal de “mucho más” de 21 mil millones de pesos.
Sin embargo, este 29 de octubre, la asociación civil Méxicanos Contra la Corrupción y la Impunidad publicó una investigación en la que asegura que el gobierno del mandatario paga hasta cinco mil millones de pesos a empresas que se dedican a este esquema de subcontratación.
Otra de la dependencia con más gastos en este ámbito es la Secretaría de Hacienda que en un solo contrato pagará 670 millones de pesos para poder subcontratar a cerca de mil empleados en todo el país.
En los contratos a los que tuvo acceso Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, se defiende este esquema de trabajo:
“Se considera plenamente justificada la necesidad de llevar a cabo la contratación de los servicios técnicos y administrativos por outsourcing, ya que al no contar con dichos servicios, el impacto negativo en lo social, económico y financiero sería muy alto, aunado a que podría traer como consecuencia la falta de credibilidad en el actual gobierno, ya que uno de sus principales ejes rectores es la entrega de recursos de programas sociales”.
Algunas de las áreas del Gobierno Federal que utilizan estos esquemas son las secretarías de Bienestar, Economía, Relaciones Exteriores, la Marina, la Sedena, Cultura y Educación, así como en Bancomext, Nacional Financiera, Banobras, el INEA y en centros de investigación. También los servicios de educación en línea y administración de becas fueron delegados a empresas de outsourcing.
El outsourcing es parte de la reforma laboral de 2012, que promulgó el ex presidente Felipe Calderón, y permite que una empresa pueda delegar a una tercera la prestación de servicios, lo que permite hasta 50 % de reducción de costos.
En este contexto cabe destacar que el actual Gobierno de México ha integrado desde enero pasado un grupo intersectorial para combatir la subcontratación irregular, un esquema que presuntamente resultó en 380 mil despidos en 2019.
Fuente: Informador.mx
Te puede interesar:
- Internacional1 semana ago
Víctima toma foto de su presunto agresor previo a violación y asesinato
- Lo último5 días ago
VIDEO: Locutor pierde la vida en intento de cruzar el Río Bravo
- Guerrero5 días ago
¿MOTOMAMIS? Festejan Día de las Madres con table dance en Ajuchitán
- Nacional1 semana ago
VIDEO: Sorprenden y balean a asaltantes de combi en Edomex
- Deportes1 semana ago
“Herbalife se lo acabó”: Físico del ‘Chicharito’ desata memes
- Acapulco6 días ago
Policía vial amaga con arma a motociclista que se pasó varios semáforos en Acapulco
- Chilpancingo1 semana ago
Muere jinete aplastado por toro en Chilpancingo
- Acapulco7 días ago
Ataque contra civiles en Acapulco deja dos personas sin vida
¿Tienes algo qué agregar?