Lo que dice es lo que le dice a todo el mundo: ‘Todos tenemos que tomarnos muy en serio -eso es lo que dijo- hay que tomarse en serio a la epidemia’, y se refiere a lo que decimos aquí todas las noches: la epidemia no acabado, la epidemia es un fenómeno global, afecta a toda la humanidad, en distintos ritmos, en distintos calendarios va a ir afectando a los distintos países”, indicó el subsecretario.
Afirmó que al menos hasta enero la pandemia de Covid-19 seguirá creciendo, y por eso se debe de seguir con las medidas sanitarias y no relajar la prevención.
“Hace 10 días Europa todavía estaba rumbo al punto máximo de transmisión, hoy está en descenso; América todavía está, como lo acaba de presentar el doctor Alomía y lo hemos presentado casi diariamente, todavía está en una fase activa. México tiene y tendrá al menos hasta enero de 2021 una fase de crecimiento en la epidemia, porque esa es precisamente la dinámica que está ocurriendo.
Cuando en cada entidad federativa empiezan los contagios es momento también de tener un acercamiento más intensivo por parte del Gobierno de México, como lo hemos venido haciendo…
Cuando se piensa en la estrategia de prevención y control de respuesta ante la epidemia por parte de cada gobierno nacional es muy importante no perder de vista que no es un gobierno nacional el que va a cada casa a hacer acciones de detección, que va a cada hospital a físicamente reorganizarlo.
En México desde 1997 se descentralizó la Secretaría de Salud, cada estado, cada entidad federativa también lo es la Ciudad de México, su gobierno es una autoridad sanitaria.
Cuando en cada entidad federativa empiezan los contagios es momento también de tener un acercamiento más intensivo por parte del Gobierno de México, como lo hemos venido haciendo…
Cuando se piensa en la estrategia de prevención y control de respuesta ante la epidemia por parte de cada gobierno nacional es muy importante no perder de vista que no es un gobierno nacional el que va a cada casa a hacer acciones de detección, que va a cada hospital a físicamente reorganizarlo.
En México desde 1997 se descentralizó la Secretaría de Salud, cada estado, cada entidad federativa también lo es la Ciudad de México, su gobierno es una autoridad sanitaria.
“Porque le hicieron una pregunta sobre México, una periodista de Proceso, Gabriela Sotomayor, le puso una pregunta. Por cierto, que dijo en su pregunta algo que es incorrecto, completamente incorrecto, mañana lo vamos a precisar.
Mañana es Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida, nos va a acompañar aquí la directora general de Censida y vamos a hablar sobre esto.
Y esta periodista, Gabriela Sotomayor, de la revista mexicana Proceso, ella está en Ginebra y suele hacer preguntas a los funcionarios de la OMS y le dijo que estamos enfrentando desabasto de medicamentos antirretrovirales en México.
No sabemos de dónde sacó esa información. Como decíamos aquí respecto a la pregunta de Demián Duarte, sería muy importante si ella es seria, si su medio es serio que lo documenten ¿verdad?, pero déjeme terminar a lo que me está preguntando.
Sobre la seriedad, hay que tomárselo en serio. No es momento de hacer bodas, no es momento de hacer festejos, no es momento de empezar a tener congregaciones porque, volvemos a lo mismo, lo que ocurre en cada lugar en cuanto al gobierno es responsabilidad de los gobiernos estatales, en cuanto a los municipios es responsabilidad de los municipios”, explicó.
Tedros Adhanom, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró este lunes que México se encuentra en “una mala situación de cara la pandemia de COVID-19″, estatus que provocó que se duplicaran el número de casos y fallecidos entre mediados y finales de noviembre.
“Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio”, dijo el funcionario en una conferencia de prensa dedicada al seguimiento del COVID-19 alrededor del mundo.
“La situación en México es muy preocupante. Los números muestran que el país está en mala situación. Cuando suben los casos y también las muertes es un problema muy serio y pediríamos a México que sea serio. Esperamos que todos los líderes den ejemplo”, añadió.
¿Tienes algo qué agregar?