Coronavirus
Turistas sin miedo al COVID-19: arman fiestas y abarrotan playas del Caribe mexicano

A pesar de la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19, el turismo en el Caribe mexicano persiste con visitantes procedentes de Estados Unidos, quienes se han adaptado a las nuevas medidas sanitarias y críticas por la supuesta permisividad en algunas zonas.
Los jóvenes turistas han desafiado los llamados de las autoridades de todo el mundo de mantenerse en casa y evitar aglomeraciones, pues los bares, restaurantes y antros de Cancún continúan abarrotados.
En plena cuesta de enero, las playas de Quintana Roo se encuentran llenas, con fiestas al aire libre y en Playa Delfines, en los últimos días se realizaron diferentes obras de infraestructura como la colocación de palapas y la limpieza de áreas comunes.
En 2020, y beneficiado por unas medidas menos estrictas que en otras naciones, México se convirtió en el tercer país más visitado del mundo, con unos 25,1 millones de turismo, según estimaciones del Organización Mundial de Turismo (OMT). Normalmente, se situaba dentro del “top 10”.
Además, en el mejor escenario para el turismo en 2021, el país estima la llegada unos 33,1 millones de turistas internacionales, quienes dejarán divisas por unos 16 mil millones de dólares.
Sin embargo, pandemia de COVID-19 ha dejado una larga estela de pérdidas económicas en destinos turísticos de Quintana Roo, así como despidos de personal y cierres totales o parciales de negocios.
En la Riviera Maya, por ejemplo, según estimaciones preliminares se registró una caída de casi el 50 % en la ocupación, al pasar de 6.5 millones de turistas en 2019 a 3.3 millones en 2020.
Pero, año 2021 se presenta mejor, pero para lograr un rebote del turismo, la infraestructura hotelera y de servicios debe adaptarse.
“Vamos a trabajar muy de la mano en apoyar, en ofrecer las muestras rápidas gratuitas a nuestros huéspedes que retornan a Estados Unidos y Canadá”, afirmó a Efe el gerente del hotel Krystal Cancún, José Luis Medina.
Positivamente, el gerente del hotel dijo que ya no hay “tanta cancelación” de viajes ya reservados, lo que es un “buen signo” para el sector.
Al respecto, David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteleros de Tulum, dio a conocer que durante diciembre, que es históricamente uno de los meses de mayor afluencia de visitantes, se alcanzó un promedio de 42 % de ocupación, pero en enero podrían estar por debajo del 30 %.
Con información de EFE
- Lo último1 semana ago
Anuncian escuelas privadas regreso a clases el 1 de Marzo
- Internacional1 semana ago
Difunden la primera foto de Emma Coronel arrestada en EEUU
- Lo último1 semana ago
Padres de desaparecidos encuentran 6 cuerpos en fosas de Acapulco
- Lo último1 semana ago
Tres feministas definirán el destino de la candidatura de Félix Salgado Macedonio
- Acapulco1 semana ago
Incremento a tarifa de Macro Túnel Acapulco-Cayaco
- Internacional2 días ago
Mueren cinco estudiantes tras caerse de un cuarto piso en Bolivia
- Coronavirus4 días ago
Hospitalizan a Hugo López-Gatell por COVID-19
- Lo último6 días ago
Podría INE retirar registro a Félix Salgado y otras dos precandidatas por omitir reporte de fiscalización
¿Tienes algo qué agregar?