• Chicago
  • Overcast
  • 6 February, 2025
Chicago Overcast 6 February, 2025
Espectáculos

Critica Saskia Niño de Rivera sentencia contra ‘Fofo’ Márquez; Sabina Berman la confronta

Las publicaciones de Saskia en redes sociales reavivaron el debate en redes sobre el caso del Fofo Márquez

Adriana Olea
febrero 01, 2025 7:41 pm
Array

Ciudad de México, 01 de febrero del 2025.- La sentencia de 17 años y 6 meses de prisión impuesta al influencer “Fofo” Márquez por tentativa de feminicidio ha generado un intenso debate en redes sociales. La activista Saskia Niño de Rivera criticó la decisión judicial, argumentando que este caso ejemplifica cómo en México la venganza se confunde con justicia.

A través de la plataforma X (antes Twitter), la vocera de la organización Reinserta expresó su desacuerdo con la sentencia, señalando que se trató de un castigo desproporcionado.

“Agarrar un caso de un ‘famoso’ para simular justicia nos vulnera a todos […] Fofo es nefasto, nadie pone eso en duda, pero ¿intento de feminicidio?”, escribió la activista.

Sabina Berman responde: “Un minuto más y la mata”

La postura de Niño de Rivera fue duramente cuestionada por la periodista Sabina Berman, quien consideró que la brutalidad de la agresión justifica la sentencia.

“Pues la golpiza del Fofo a su víctima fue tremenda y larga, muy larga, tuvo tiempo de parar, la golpeada no le regresó ni un solo golpe, él sabía que es un experto en artes marciales, y la justificación para golpearla, ninguna. Un minuto más y la mata”, argumentó Berman.

Además, la periodista sugirió que la postura de Saskia Niño de Rivera podría estar influida por factores de clase y género, al minimizar la gravedad del ataque.

“Hemos normalizado que los señoritos que se creen de clase alta vapuleen a mujeres como si fuera casi parte inevitable de su biología. Pobrecitos, los hicieron enojar y no pudieron contenerse…”.

Berman finalizó su mensaje asegurando que la violencia ejercida por el influencer tenía un grado de brutalidad “asesina” y no debe ser justificada ni minimizada.

«
Nacional

Día de la Candelaria: Origen de una deliciosa tradición con tamales

La tradición de comer tamales en esta fecha también tiene raíces profundas en la historia

Adriana Olea
febrero 01, 2025 7:22 pm
Array

Ciudad de México, 01 de febrero del 2025.- El 2 de febrero, en México, no solo marca una fecha religiosa, sino también una festividad cultural que ha perdurado por siglos: el Día de la Candelaria.

Más allá del tradicional consumo de tamales, esta celebración es el resultado de un complejo proceso de sincretismo entre las tradiciones católicas españolas y los rituales prehispánicos relacionados con el maíz y los ciclos agrícolas.

El resultado de la mezcla entre España y Mesoamérica

De acuerdo con María Angélica Galicia, investigadora del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, la permanencia del Día de la Candelaria está ligada a su importancia cultural e identitaria y a la manera en que las generaciones han adaptado su significado, integrando elementos lúdicos y festivos.

“Algunas fiestas se empalmaron: en España era el día de llevar a la iglesia las candelas (velas), por eso se llama Día de la Candelaria, para conmemorar los 40 días del nacimiento de Jesús (…); en el caso de Mesoamérica coincidió con un ritual que se efectuaba en los cerros que, según la cosmovisión prehispánica, eran contenedores de vida y donde presuntamente se sacrificaba a niños”, explica la especialista.

Durante la época colonial, los frailes evangelizadores permitieron la continuidad de algunos rituales mesoamericanos, aunque eliminando prácticas como el sacrificio humano. En su lugar, se estableció la tradición de vestir y llevar al Niño Jesús al templo, dando origen a la costumbre actual de “presentarlo” cada 2 de febrero.

¿Por qué se comen tamales el Día de la Candelaria?

La tradición de comer tamales en esta fecha también tiene raíces profundas en la historia. Según Galicia, su inclusión en la festividad proviene de la costumbre de ofrecer panes ceremoniales durante celebraciones religiosas.

“Si estoy dejando que los indígenas veneren a los santos, dijo el misionero franciscano Motolinia (1482-1569), con todos los mimos y gracias, pues que se incluya a la comida, ¿qué comida hay? Tamales”, señala la investigadora.

El tamal, hecho de maíz, ha sido un alimento central en rituales prehispánicos y su preparación en esta fecha coincide con la etapa del desgrane de la mazorca, reforzando su papel como ofrenda en esta celebración híbrida.

El impacto económico de la celebración

Más allá de su significado cultural y religioso, el Día de la Candelaria representa también un importante impulso económico. La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estima que este 2 de febrero generará una derrama económica de más de 1,500 millones de pesos en México, impulsada por la venta de tamales, atole y vestimenta para las figuras del Niño Jesús.

Además, el mercado de tamales sigue en crecimiento: según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 había más de 13,000 negocios registrados dedicados a la producción y venta de tamales, un aumento significativo respecto a los 7,224 expendios reportados en 2017.

«
LigaMX

Rayados busca su primera victoria ante Necaxa en la J5

Monterrey necesita sumar de a tres para evitar que la crisis se agrave, mientras que Necaxa intentará aprovechar las dudas

Carlos Ortiz
febrero 01, 2025 6:56 pm
Array

Con la presión a cuestas, Rayados de Monterrey recibe este sábado a Necaxa en un duelo clave de la Jornada 5 del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX. El equipo dirigido por Martín Demichelis sigue sin conocer la victoria en el certamen, lo que ha generado inquietud entre la afición y el cuerpo técnico.

Los albiazules vienen de un empate dramático ante Atlas (3-3) en la jornada doble, acumulando apenas tres unidades en cuatro fechas. La falta de contundencia ha sido un factor determinante en su arranque titubeante, por lo que el partido ante los Rayos representa una oportunidad para reivindicarse.

Por su parte, Necaxa, bajo el mando de Nicolás Larcamón, cayó en casa por 3-1 ante Cruz Azul en su última presentación. El cuadro hidrocálido ha mostrado un desempeño irregular en el torneo, con dos victorias y dos derrotas, lo que lo mantiene en zona media de la tabla.

Monterrey necesita sumar de a tres para evitar que la crisis se agrave, mientras que Necaxa intentará aprovechar las dudas de su rival para llevarse los puntos.

¿Dónde ver EN VIVO el Monterrey vs Necaxa?

  • Fecha y hora: Sábado 1 de febrero, 19:05 horas (tiempo del centro de México)
  • Estadio: BBVA, Monterrey, Nuevo León
  • Transmisión: Canal 5 (televisión abierta), TUDN (TV de paga) y ViX Premium (streaming)
«
Opinión

Turismo con propósito: Una visión estratégica para la transformación del sector

Viajo porque me hace dar cuenta de lo mucho que no he visto, lo mucho que no voy a ver, y lo mucho que todavía tengo que ver.

Carew Papritz (Autor estadounidense, quien escribió The Legacy Letters).

anews
febrero 01, 2025 6:49 pm
Array

Propuestas y Soluciones

Jorge Laurel González

El turismo no solo es una industria; es una fuerza económica y social que conecta culturas, dinamiza economías y transforma comunidades. En mi trayectoria como hotelero y restaurantero, complementada con estudios en Administración y un Doctorado en Administración Pública y Ciencia Política, he sido testigo del enorme potencial que el turismo representa, pero también de los desafíos que enfrenta.

He pensado que es conveniente realizar uno, o dos libros, este texto es el antecedente y/o la justificación de los mismos. Los documentos que conformaré presentarán dos enfoques esenciales para entender el turismo desde una perspectiva estratégica y de desarrollo sostenible.

Por un lado, “Turismo con Propósito” abordará la industria turística desde una perspectiva global, brindando herramientas para empresarios, emprendedores y responsables de políticas públicas.

Por otro lado, “Acapulco: Visión, Estrategia y Liderazgo” se centrará en un caso específico, el de un destino icónico que ha visto momentos de auge y crisis, y que requiere una estrategia integral para su recuperación y consolidación.

En este artículo, justifico la necesidad de un libro que combine ambos enfoques, o incluso dos: obras que no solo sirvan como guía estratégica para la industria turística en general, sino que también ofrezca una visión aplicada a casos concretos como el de Acapulco, un destino que simboliza la resiliencia y la capacidad de transformación del sector.

El turismo es uno de los sectores más dinámicos de la economía global. Representa aproximadamente el 10% del PIB mundial, genera millones de empleos y tiene un impacto directo en múltiples industrias, desde la gastronomía hasta la construcción.

Sin embargo, su éxito no está garantizado. La competencia global, el impacto ambiental, los cambios en las preferencias de los viajeros y los eventos imprevistos (como crisis económicas o pandemias) exigen que el sector esté en constante evolución. Desde mi experiencia en el sector hotelero y restaurantero, he aprendido que los modelos de negocio tradicionales ya no son suficientes. La nueva era del turismo requiere estrategias innovadoras, digitalización, sustentabilidad y una fuerte conexión con la comunidad local.

Estos son algunos de los temas abordados en “Turismo con Propósito”, un libro que busca ser una hoja de ruta para empresarios y gobiernos interesados en consolidar destinos turísticos competitivos y sostenibles. Uno de los puntos clave es la innovación en la experiencia del turista. Los viajeros actuales buscan vivencias auténticas, interactivas y alineadas con sus valores personales.

El turismo experiencial, el uso de la tecnología y la personalización de los servicios son esenciales para atraer y retener visitantes. Además, la sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad: los negocios que no incorporen prácticas responsables en su gestión están condenados a perder relevancia en el mercado.

El caso de Acapulco: Un ejemplo de resiliencia y oportunidad

Si bien el libro “Turismo con Propósito” presentará estrategias aplicables a cualquier destino, el caso de Acapulco es un ejemplo perfecto de por qué es urgente contar con una visión estratégica para la recuperación y el crecimiento del turismo.

Acapulco, históricamente conocido como “la Perla del Pacífico”, fue durante décadas el destino turístico más importante de México. Sin embargo, en los últimos años ha enfrentado desafíos como la inseguridad, la falta de inversión en infraestructura y la competencia de otros destinos emergentes. Esto ha llevado a una disminución en la llegada de turistas y, con ello, una afectación a la economía local.

A través de “Acapulco: Visión, Estrategia y Liderazgo”, propongo soluciones concretas basadas en tres pilares fundamentales:

  1. Liderazgo y resiliencia empresarial: Los empresarios turísticos deben adaptar sus modelos de negocio a las nuevas tendencias y fortalecer su capacidad de respuesta ante crisis. La gestión eficiente, la excelencia en el servicio y la innovación son claves para la competitividad.
  2. Turismo sostenible y regenerativo: Acapulco necesita un modelo de desarrollo que equilibre crecimiento económico con protección ambiental y bienestar social. Esto implica desde la implementación de prácticas ecológicas en hoteles y restaurantes hasta la generación de empleo local con condiciones dignas.
  3. Políticas públicas y seguridad: La percepción del destino es un factor determinante en la decisión de los turistas. Recuperar la confianza en Acapulco requiere estrategias integrales de seguridad, promoción y desarrollo de infraestructura. Es fundamental la colaboración entre empresarios y autoridades para generar un entorno seguro y atractivo para visitantes nacionales e internacionales.

La combinación de ambos enfoques –global y local– en un solo libro (o dos, si es necesario), permitirá ofrecer una visión integral del turismo como motor de desarrollo. “Turismo con Propósito” proporcionará herramientas empresariales y estrategias de gestión aplicables a cualquier destino, mientras que “Acapulco: Visión, Estrategia y Liderazgo” aterrizará esas estrategias en un caso real, mostrando cómo pueden implementarse para transformar un destino turístico.

Mi formación en Administración y Ciencia Política me ha permitido comprender que el éxito del turismo no depende solo de la iniciativa privada, sino también de la acción gubernamental y la participación de la comunidad.

Es por ello que este libro integrará no solo estrategias de negocio, sino también propuestas de políticas públicas que favorezcan el desarrollo sostenible del sector. Estas obras no solo buscarán informar, sino también inspirar y movilizar.

Será una guía para empresarios, emprendedores, líderes comunitarios y funcionarios públicos que desean fortalecer el turismo como un pilar de crecimiento económico y bienestar social.

Conclusión: Turismo con propósito, un compromiso con el futuro

El turismo del futuro no será solo un negocio; será una herramienta de cambio. Aquellos destinos que logren adaptarse, innovar y generar experiencias memorables serán los que prosperen en un mundo cada vez más exigente y competitivo.

A través de estas obras, busco compartir mi experiencia y conocimientos para que más personas puedan contribuir a la transformación del turismo en México y el mundo.

Porque cuando el turismo se gestiona con propósito, se convierte en un motor de desarrollo, inclusión y prosperidad para todos. Esta obra es más que una propuesta; es un compromiso con el futuro del turismo. Recordemos que solamente Juntos, Logramos Generar: Propuestas y Soluciones.

JLG

«
LigaMX

Pachuca recibe a Atlas en choque de contrastes

Mientras los Tuzos viven un arranque sólido bajo la dirección de Guillermo Almada, los Rojinegros siguen sin encontrar rumbo

Carlos Ortiz
febrero 01, 2025 6:42 pm
Array

Pachuca y Atlas medirán fuerzas este sábado en el Estadio Hidalgo en un duelo de realidades opuestas dentro del Clausura 2025. Mientras los Tuzos viven un arranque sólido bajo la dirección de Guillermo Almada, los Rojinegros siguen sin encontrar rumbo con Gonzalo Pineda al mando.

El conjunto hidalguense suma nueve puntos de nueve posibles y aún tiene pendiente su partido de la Jornada 1, lo que lo coloca en la parte alta de la tabla. Con Almada disputando su última temporada en el banquillo, el equipo parece encaminado a pelear por el título.

En contraste, Atlas sigue sin conocer la victoria bajo el mando de Pineda, quien enfrenta presión para entregar resultados. La escuadra rojinegra ha mostrado un desempeño irregular y una nueva derrota podría aumentar las dudas sobre el proyecto del entrenador mexicano.

¿Dónde ver Pachuca vs Atlas?

  • Fecha: Sábado 1 de febrero
  • Hora: 19:00 horas (tiempo del centro de México)
  • Sede: Estadio Hidalgo, Pachuca
  • Transmisión: TUBI
«
Nacional

Reafirma Rommel Pacheco su colaboración en auditorías a la Conade

Existen observaciones por probables daños o perjuicios en la administración anterior, encabezada por Ana Gabriela Guevara

Adriana Olea
febrero 01, 2025 6:41 pm
Array

Ciudad de México, 01 de febrero del 2025.- El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, utilizó sus redes sociales para informar sobre el proceso de entrega-recepción de la administración anterior y las auditorías en curso.

Hace unos días, Pacheco mencionó que “hasta el momento no se han detectado irregularidades en la gestión de la administración anterior”, declaración que generó debate. Por ello, ejerció su derecho de réplica para aclarar la situación.

Entrega-recepción aún en curso

Rommel Pacheco asumió la dirección de Conade en octubre de 2024 y explicó que, desde entonces, su administración ha estado en el proceso de revisión de la información administrativa.

“A partir del inicio de esta nueva administración recibimos toda la información administrativa relacionada con la institución, proceso al que se le conoce como entrega-recepción. Este proceso no ha terminado, aún se encuentra en curso”, explicó.

Además, indicó que se realizaron observaciones al acta de entrega y que estas han sido notificadas a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Auditorías y observaciones por 437.8 mdp

En su mensaje, Pacheco confirmó que existen observaciones por probables daños o perjuicios en la administración anterior, las cuales están siendo investigadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

“Mi administración recibió en curso 10 auditorías de las cuentas públicas de 2018 a 2023, con 43 pliegos de observaciones por un monto de 437.8 millones de pesos por aclarar”, señaló el exclavadista.

Aseguró que la Conade ha entregado toda la información requerida por la ASF y enfatizó que no le corresponde a él dar un pronunciamiento final sobre la situación, sino que será esa instancia de fiscalización la que emita una resolución.

Compromiso con el deporte mexicano

En su mensaje, Pacheco reafirmó su compromiso con el deporte en México, asegurando que trabaja de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer el sector.

“Estoy aquí para apoyar a los atletas, fortalecer el deporte social y construir el camino hacia el alto rendimiento rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”, puntualizó.

El exatleta olímpico continúa al frente de la Conade, enfrentando el reto de mejorar las condiciones del deporte mexicano y garantizar la transparencia en la administración de recursos.

«
LigaMX

Chivas busca redención ante Querétaro en la Jornada 5

Chivas llega golpeado tras su derrota 3-1 ante León, en un partido donde además perdió a su técnico, Óscar García

Carlos Ortiz
febrero 01, 2025 6:29 pm
Array

Guadalajara intentará romper su mala racha cuando reciba este sábado a los Gallos Blancos de Querétaro en el Estadio Akron, en un duelo clave para sus aspiraciones en el Clausura 2025.

El Rebaño Sagrado llega golpeado tras su derrota 3-1 ante León, en un partido donde además perdió a su técnico, Óscar García, expulsado por intentar patear a James Rodríguez. El estratega español no podrá estar en la banca durante tres encuentros, lo que complica aún más el panorama para los tapatíos.

Chivas, que comenzó el torneo con una victoria, ha caído en una espiral negativa con un empate y dos derrotas consecutivas, lo que lo ubica en la posición 11 con apenas cuatro puntos. Sin embargo, el regreso de Alan Mozo a la convocatoria representa una leve esperanza, aunque Alan Pulido seguirá fuera del once titular.

Enfrente, Querétaro tampoco vive su mejor momento. Los Gallos suman tres derrotas en el torneo, la última ante Pachuca por 1-0, y se encuentran en el puesto 15 de la tabla. Un triunfo en Guadalajara podría darles oxígeno y hundir más a los rojiblancos.

Horario y dónde ver Chivas vs Querétaro

  • Fecha: Sábado 1 de febrero de 2025
  • Hora: 17:05 horas (Tiempo del Centro de México)
  • Sede: Estadio Akron, Guadalajara, Jalisco
  • Transmisión en vivo: Amazon Prime Video
  • Minuto a minuto: Mediotiempo
«
LigaMX

América busca retomar liderato ante Bravos

Un triunfo de los Bravos de Juárez ante América, podría catapultarlos a la parte alta de la clasificación y hasta enracharlos.

Carlos Ortiz
febrero 01, 2025 6:18 pm
Array

La Liga MX sigue su curso y este sábado se disputa la Jornada 5 del Clausura 2025, con un duelo destacado entre América y Bravos de Juárez en el Estadio Ciudad de los Deportes.

Los azulcremas, dirigidos por André Jardine, buscan recuperar la cima del torneo tras una campaña dominante. Sin embargo, Bravos, bajo el mando de Martín Varini, pretende consolidarse como un rival de peso en la competencia.

América, a mantener su racha

El tricampeón América ha mostrado sólida contundencia en el arranque del torneo, con tres victorias y un empate sufrido ante Xolos en la Jornada 2. En su última presentación, goleó 3-0 a Atlético San Luis, resultado que le permitió tomar momentáneamente la cima de la tabla. Sin embargo, tras los encuentros del viernes 31 de enero, cayó al tercer puesto con 10 unidades.

Juárez quiere dar el golpe

El conjunto fronterizo ha iniciado con paso firme, ubicándose en la sexta posición con siete puntos. En su más reciente compromiso, Bravos superó por la mínima a Santos Laguna, sumando su segunda victoria del certamen. Un triunfo ante América podría catapultarlos a la parte alta de la clasificación.

Horario y dónde ver el América vs Juárez

  • Fecha: Sábado 1 de febrero de 2025
  • Hora: 17:00 horas (Centro de México)
  • Sede: Estadio Ciudad de los Deportes, CDMX
  • Transmisión: TUDN, Canal 5
  • Streaming: ViX Premium
«
Espectáculos

“Le daba para sus chicles”: Se lanza Maribel Guardia contra Imelda Tuñón

Maribel Guardia ha estado brindando apoyo económico a Imelda Tuñón, otorgándole una mensualidad de más de 20 mil pesos

Adriana Olea
febrero 01, 2025 6:12 pm
Array

Ciudad de México, 01 de febrero del 2025.- El conflicto legal entre Maribel Guardia e Imelda Tuñón, viuda de Julián Figueroa, ha acaparado la atención de los medios debido a la gravedad de las acusaciones y la disputa por la crianza del pequeño José Julián, hijo de la pareja.

La actriz denunció a Tuñón con el argumento de proteger el bienestar físico y mental de su nieto, señalando que la joven no ha sido un buen modelo en la vida del menor. Entre las acusaciones presentadas destacan presuntas conductas inadecuadas, como consumo de drogas, ausencia parental y exponer al niño a ambientes no adecuados.

El caso sigue en proceso, y las autoridades serán las encargadas de determinar la veracidad de estas denuncias y tomar una decisión en favor del menor.

@canalestrellasof

@Maribel Guardia asegura que le daba a #ImeldaTuñón todo lo que pedía. #News

♬ sonido original – Las Estrellas

¿Maribel Guardia mantiene a su exnuera?

En el marco de la denuncia, salió a la luz que Maribel Guardia ha estado brindando apoyo económico a Imelda Tuñón, otorgándole una mensualidad de más de 20 mil pesos.

El pasado 31 de enero, en una conferencia de prensa, la actriz reafirmó que ha cubierto los gastos tanto de su nieto como de su nuera. Además, hizo una declaración en tono sarcástico al decir que “le daba para sus chicles, entre otras cosas”.

«
Ocio y Estilo de Vida

¡La boda de tus sueños! Lanza Disney vestidos de novia inspirados en sus princesas

La colección consta de 22 vestidos, cada uno inspirado en una princesa de Disney y diseñado con una estética única

Adriana Olea
febrero 01, 2025 5:34 pm
Array

Ciudad de México, 01 de febrero del 2025.- Disney anunció este viernes 31 de enero el lanzamiento de su nueva colección de vestidos de novia para 2025, inspirada en sus icónicas princesas.

Esta línea, fruto de su colaboración con Allure Bridals, celebra su sexto año de trabajo conjunto y destaca por la incorporación de colores sutiles en el diseño nupcial, capturando la esencia de cada personaje a través de detalles exquisitos y telas de alta calidad.

22 diseños llenos de magia y elegancia

La colección consta de 22 vestidos, cada uno inspirado en una princesa de Disney y diseñado con una estética única.

Entre los modelos más destacados se encuentra un nuevo vestido de Cenicienta, en un brillante tono azul platinado, que conmemora el 75 aniversario de la película clásica.

Otros diseños notables incluyen:

  • Tiana: tono champán con silueta entallada.
  • Jasmine: dorado claro con escote de cuello alto y mangas largas.
  • Aurora: rosa claro y un estilo etéreo.
  • Ariel: color perla tornasol evocando el océano.
  • Bella: cálido dorado claro con un aire regio.
  • Pocahontas: tonos tierra, almendra y arena.
  • Rapunzel: lavanda suave con detalles románticos.
  • Blancanieves: en marfil y moca, con inspiración clásica.

“Estos tonos suaves y románticos crean una colección atemporal que aporta una nueva perspectiva a la narración nupcial”, señala Disney en su comunicado.

Disponibilidad y precios

Los vestidos estarán disponibles a partir del 14 de febrero, con precios desde 1,575 dólares (aproximadamente 32,000 pesos mexicanos). Además, la colección ofrece opciones para personalizar el look nupcial, incluyendo detalles desmontables, velos personalizados y accesorios exclusivos.

Junto con el anuncio de la colección, Walt Disney World Resort confirmó la apertura de la nueva Island Tower en Disney’s Polynesian Villas & Bungalows, un destino diseñado para novios y sus invitados, ideal para vivir una boda de cuento de hadas en un entorno mágico.

«