• Desconocida
  • Mist
  • 5 February, 2025
Desconocida Mist 5 February, 2025
Guerrero

Detienen a un hombre y aseguran seis vehículos en el Centro de Guerrero

Como parte de los esfuerzos permanentes para reducir la violencia en la región Centro del estado

César García Durán
febrero 04, 2025 1:17 am
Array

Chilpancingo, Gro. 3 de febrero de 2025.- La Fiscalía General del Estado (FGE) Guerrero, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSPGro), llevaron a cabo diversas acciones que dieron como resultado la detención de un hombre y el aseguramiento de seis vehículos presuntamente relacionados con actividades ilícitas.

Los aseguramientos se efectuaron en diferentes fechas producto del trabajo permanente coordinado con la Comandancia de la 35a. Z.M., en los municipios de Eduardo Neri, Gral. Heliodoro Castillo y Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, como parte de los esfuerzos permanentes para reducir la violencia en la región Centro de Guerrero.

En la localidad de Xochipala, el pasado 5 de enero de 2025, en una brecha de terracería, fueron localizadas cuatro camionetas tipo Hilux, las cuales contaban con reporte de robo en el Estado de México. Asimismo, el 26 de enero del mismo año, fue asegurada una camioneta marca Toyota, tipo Rav4, que al ser consultada en la base de datos oficial, presentó reporte de robo en el estado de Morelos.

Operativos ante grupos delictivos

La última de las operaciones interinstitucionales realizada el 2 de febrero de 2025, derivó en la detención de un hombre y el aseguramiento de un vehículo de la marca Mazda, modelo CX-9 AWD, el cual también contaba con reporte de robo.

Con estas acciones se contribuye a la disminución de la actividad operativa de los grupos delictivos que operan en la región. La FGE Guerrero reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada con las instituciones federales y estatales, en favor del bienestar y la seguridad de las y los guerrerenses.

«
Guerrero

Busca Gobierno de México atender a indígenas deportados de Guerrero

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas realizará las gestiones, a través de autoridades comunales y agrarias de La Montaña

Francisca Santiaguez
febrero 04, 2025 12:38 am
Array

Chilpancingo, Gro., 3 de febrero de 2025.- Como una estrategia de control y atención para quienes sean deportados de Estados Unidos, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) estableció una coordinación con decenas de autoridades, comunales y agrarias de los pueblos originarios de la zona de La Montaña.

Manuel Vázquez Quintero, representante del INPI en Guerrero, informó que, tanto el Gobierno de México, como el del estado, buscan los mecanismos para garantizar que los migrantes deportados de Estados Unidos tengan un seguimiento.

Comisarios

Dijo que de la dependencia federal se recorrió a las poblaciones de la zona con más número de migrantes, para que sean los comisarios y comisariados ejidales quienes registren los números y a su vez los reporten a las instituciones involucradas.

“No tenemos datos como tal de cuántos migrantes son de la zona de La Montaña, aún estamos en la espera de la información, pero sí hay la disposición de poder dar el acompañamiento a los paisanos, a través de los comisarios”.

Destacó a los municipios de Cochoapa El Grande, Metlatónoc y Alcozauca como los de mayor número de indígenas que emigran a los Estados Unidos en busca de trabajo.

Según datos del Gobierno de Guerrero, en los estados limítrofes con Estados Unidos, permanecen en albergues temporales, cerca de 300 guerrerenses, que han sido deportados por autoridades estadounidense, durante los últimos diez días.

«
Guerrero

Detiene SSP Guerrero a 7 personas y asegura 7 vehículos el fin de semana

Las personas detenidas y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes

anews
febrero 03, 2025 11:58 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 3 de febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero logró importantes resultados en materia de seguridad este fin de semana, destacando la recuperación de vehículos, el decomiso de armas y sustancias ilícitas, así como la detención de personas vinculadas con presuntos hechos delictivos.

Como parte de los operativos de proximidad social y reacción inmediata ante denuncias ciudadanas recibidas a través de los números de emergencia 911 y 089, en en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero.

Gracias al trabajo coordinado entre los centros de emergencia y los elementos de la Policía Estatal desplegados en diversas regiones del estado, se obtuvieron los siguientes resultados operativos:

  • 6 motocicletas recuperadas
  • 7 vehículos asegurados
  • 2 armas cortas aseguradas
  • 2 réplicas de armas largas decomisadas
  • ⁠1,132 gramos de hierba verde con características similares a la marihuana incautados
  • 1,318 dosis de sustancias con características de metanfetaminas y heroína aseguradas
  • ⁠7 personas detenidas por su presunta participación en hechos delictivos

Estrategias operativas

Las personas detenidas y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

De acuerdo con un comunicado, estos resultados reflejan el compromiso de la SSP Guerrero con la seguridad y tranquilidad de la población, a través de estrategias operativas efectivas, el uso de tecnología avanzada y la firme determinación de sus elementos.

La dependencia estatal reafirmó su misión de continuar con operativos estratégicos para prevenir e inhibir el delito, trabajando de manera interinstitucional para fortalecer la seguridad en Guerrero.

«
Guerrero

Terminan fase estatal de voleibol de playa en los Juegos Conade 2025

Se reforzó la importancia del turismo deportivo, impulsando la actividad en el puerto y brindando una experiencia única a locales y visitantes

anews
febrero 03, 2025 11:01 pm
Array

Acapulco, Gro., 3 de febrero de 2025.- Tras dos días de intensos encuentros deportivos en Playa Tamarindos en el puerto de Acapulco, quedaron definidos los equipos que consiguieron su pase a la siguiente fase de los Juegos Nacionales Conade 2025, en la disciplina de voleibol de playa, competencia, que reunió a 37 equipos provenientes de municipios como Zihuatanejo, Chilpancingo, Iguala, Pungarabato, Coyuca de Catalán y Acapulco.

Contando con el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, deportistas de diferentes regiones del estado, participaron en estos encuentros para conseguir su pase al macroregional, con estos encuentros deportivos, el puerto de Acapulco se posiciona como el centro turístico deportivo por excelencia.

Selectivo estatal que representará a Guerrero

Los equipos que avanzaron a la siguiente fase no solo se llevarán la gloria, sino que también serán la base para conformar el selectivo estatal que representará a Guerrero en el macroregional a celebrarse en el estado de Colima en fecha por definir.

El voleibol de playa en Acapulco no solo dejó duelos intensos y grandes emociones, sino que también reforzó la importancia del turismo deportivo, impulsando la actividad en el puerto y brindando una experiencia única a locales y visitantes.

“Felicidades a todos los equipos por su entrega y esfuerzo. Estamos orgullosos de nuestros atletas y de la pasión que demuestran por el deporte”, declaró la directora del Instituto del Deporte de Guerrero, Alma Rocío López Bello.

«
Internacional

Anuncia Ecuador aranceles de 27% para las importaciones de México

El presidente Daniel Noboa considera que el actual intercambio comercial no petrolero entre ambos países configura un “abuso” para el país andino

anews
febrero 03, 2025 11:01 pm
Array

Quito, Ecuador, 3 de febrero de 2025.- Daniel Noboa, presidente de Ecuador, anunció que su administración impondrá un arancel de 27% a todos los productos que importa el país desde México, con el que tiene las relaciones rotas tras el asalto a la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

A través de un mensaje en redes sociales, Noboa reafirmó su intención en firmar un tratado de libre comercio con México pero justificó el arancel anunciado al considerar que el actual intercambio comercial no petrolero entre ambos países configura un “abuso” para el país andino, que registra una balanza negativa (importa más que exporta).

Replica decisión de Estados Unidos

La medida arancelaria anunciada por el gobernante ecuatoriano se da pocos días después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, impusiese aranceles del 25% a México y Canadá, país con el que Ecuador acaba de culminar las negociaciones para suscribir un acuerdo comercial bilateral.

«
Guerrero

Deslindan a Bienestar de posible ‘uso electoral’ del programa Conectividad

Dicho programa ofrece chips con acceso a internet a través de la Comisión Federal de Electricidad.

Francisca Santiaguez
febrero 03, 2025 9:40 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 3 de febrero de 2025.- El delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, deslindó a la Secretaría del Bienestar de los señalamientos contra la senadora por el partido Morena, Beatriz Mojica Morga, sobre el presunto “uso electoral del programa de Conectividad“.

Dicho programa ofrece chips con acceso a internet a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Nosotros no proporcionamos el beneficio, absolutamente a través de nadie, lo hacemos de manera directa”, en este caso a los titulares de los contratos.

Explicó que el programa de Conectividad para el Bienestar opera con el chip CFE-Internet que incluye un paquete de minutos, gigas (de internet) y mensajes gratuitos, el cual no sólo opera para ese programa, sino que cualquier ciudadano lo puede comprar.

Rechazó que, durante las últimas semanas, el Gobierno de México haya entregado chips a través de algún intermediario.

Denuncia a Beatriz Mojica Morga

La semana anterior, el representante del Partido del Trabajo (PT) ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Iván Barrera Salas, denunció ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Guerrero a la legisladora federal por presunto uso del programa, para promocionar su imagen en las regiones del estado.

“Desde la Delegación de la Secretaría del Bienestar, nos deslindamos de la entrega que hace la senadora, no son chips que pertenecen o que forman parte del programa Conectividad para el Bienestar”, comentó el funcionario.

El programa de Conectividad para el Bienestar opera con el chip CFE-Internet, que incluye un paquete de minutos, gigas (de internet) y mensajes gratuitos, “el cual no solo opera para ese programa, sino que cualquier ciudadano lo puede comprar”, aseguró Herández Díaz.

Aunque indicó que no es competencia de la dependencia en el estado investigar cómo la senadora tiene acceso a los chips o si realmente corresponden al programa. “Nosotros no hemos hecho compras de chips con CFE, no es una operación que conozcamos a detalle, los recibimos como parte de los programas para el Bienestar”.

«
Guanajuato

Cinco restaurantes de Guanajuato reconocidos en la Guía México Gastronómico 2025

Estos espacios han sido elogiados por combinar técnicas ancestrales con propuestas innovadoras, logrando un equilibrio entre tradición y modernidad

Adriana Olea
febrero 03, 2025 9:40 pm
Array

Silao, Gto., 03 de febrero de 2025 – La riqueza y diversidad gastronómica de Guanajuato brillaron en la onceava edición de la Guía México Gastronómico Culinaria Mexicana 2025, que reconoció a Casa Mercedes (Guanajuato), La Cocinoteca (León), Bovine y Moxi (San Miguel de Allende) y Bixa (Irapuato) entre los 250 mejores restaurantes del país.

El evento, celebrado en Oaxaca, marcó un hito al incluir por primera vez restaurantes de los 32 estados, destacando la relevancia de la gastronomía mexicana en su totalidad.

La secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, Lupita Robles León, felicitó a los galardonados y resaltó la importancia de este reconocimiento: “El compromiso con la gastronomía embona con la instrucción de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de fortalecer la competitividad del turismo en Guanajuato a través de políticas públicas estratégicas”.

Restaurantes guanajuatenses reconocidos

  • Casa Mercedes (Guanajuato capital)
  • La Cocinoteca (León)
  • Bovine (San Miguel de Allende)
  • Moxi (San Miguel de Allende)
  • Bixa (Irapuato)

Estos espacios han sido elogiados por combinar técnicas ancestrales con propuestas innovadoras, logrando un equilibrio entre tradición y modernidad. Sus cartas presentan platillos flexibles, resistentes y llenos de matices, acompañados de una cuidadosa selección de ingredientes y creatividad culinaria.

Un reconocimiento de alto nivel

La Guía México Gastronómico, editada por Larousse Cocina y presentada por Audi, es una referencia en el ámbito gastronómico nacional. En su elaboración participan S. Pellegrino y Nespresso, junto con un Consejo de Votantes integrado por más de 60 expertos, incluyendo periodistas gastronómicos, creadores de contenido, sommeliers y apasionados de la cocina mexicana.

Cada restaurante reseñado cuenta con información sobre su propuesta culinaria, trayectoria, chef a cargo, recomendaciones de platillos y datos de contacto, además de fotografías que resaltan su esencia.

«
Guanajuato

Guanajuato lanza plan para enfrentar aranceles y fortalecer su economía

El plan contempla diversas acciones para consolidar a Guanajuato como un referente de estabilidad y crecimiento

Adriana Olea
febrero 03, 2025 9:25 pm
Array

León, Gto., 03 de febrero de 2025 – Ante el nuevo panorama comercial internacional, el Gobierno del Estado de Guanajuato, puso en marcha el Plan de Trabajo para Atender Aranceles y Fortalecimiento Económico, una estrategia integral que busca proteger el empleo, fortalecer a las empresas y sectores productivos y garantizar el bienestar de las familias guanajuatenses.

“Lo más importante es proteger el empleo y brindar estabilidad a nuestras empresas. En Guanajuato, no nos quedamos de brazos cruzados. Actuamos con estrategia, coordinación y compromiso para garantizar el crecimiento económico del estado y el bienestar de nuestra gente”, destacó la mandataria estatal.

El plan se implementará en cuatro ejes estratégicos, diseñados para mitigar los efectos de los aranceles y mantener a Guanajuato como un estado competitivo y resiliente:

  1. Macro – Núcleo de decisiones económicas nacionales: Creación de un War Room Nacional con empresarios y expertos en comercio exterior.
  2. Grande – Núcleo de decisiones económicas estatales: Integración del Cuarto de Guerra Estatal, donde los principales clústeres industriales (automotriz, aeroespacial, agroindustrial y químico) fortalecerán su competitividad.
  3. MiPyMEs – Valor Guanajuato: Apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas con financiamiento, capacitación y digitalización.
  4. Social – Vocación productiva para PYMES: Impulso a pequeños productores y negocios locales mediante programas como Ecosistemas de Prosperidad y Marca GTO 2.0.

La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, subrayó la importancia de la coordinación entre el gobierno, el sector privado y la sociedad: “La clave para el crecimiento y la competitividad de Guanajuato es la unidad. Juntos, podemos hacer frente a los retos globales”.

Acciones concretas para fortalecer la economía

El plan contempla diversas acciones para consolidar a Guanajuato como un referente de certidumbre, estabilidad y crecimiento:

  • Inicio del War Room Nacional en febrero de 2025 con la participación de INDEX, el Consejo Coordinador Empresarial y especialistas en comercio exterior.
  • Fortalecimiento de las MiPyMEs con financiamiento, capacitación y herramientas para el nearshoring.
  • Impulso al consumo local, priorizando a empresas guanajuatenses en compras gubernamentales.
  • Programas de capacitación en comercio exterior, marketing industrial y estrategias de exportación.
  • Misiones comerciales para conectar a productores locales con mercados nacionales e internacionales.

«
Querétaro

Querétaro será sede del XXVIII Festival de la Huasteca

El evento contará con más de 40 actividades, incluyendo presentaciones de danza y música tradicional, exposiciones, venta de artesanías y talleres

Adriana Olea
febrero 03, 2025 8:59 pm
Array

Querétaro, 5 de febrero de 2025 — El estado de Querétaro albergará la vigésimo octava edición del Festival de la Huasteca, un evento que celebra la riqueza cultural de la región y refuerza la identidad compartida entre seis estados del país.

La secretaria de Cultura estatal, Ana Paola López Birlain, anunció que del 16 al 19 de octubre, el municipio de Jalpan de Serra será la sede principal, con la participación de representantes de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Tamaulipas.

Más información en Quadratín Querétaro.

«
Nacional

Mantendrán coordinación México y Canadá ante aranceles de Trump

Sheinbaum descartó que en las negociaciones con Estados Unidos se haya considerado la posibilidad de una intervención militar estadounidense en México

Adriana Olea
febrero 03, 2025 8:49 pm
Array

Ciudad de México, 5 de febrero de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una conversación con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en la que acordaron mantenerse en comunicación para intercambiar información sobre los planes de ambos países ante el aumento de aranceles anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Tuvimos una conversación el día del anuncio de los aranceles, el sábado tuvimos una conversación, él me platicó que iba a presentar un plan que presentó posteriormente, y me preguntó que cuál era nuestra decisión. Le dije que en el tema de poner aranceles todavía no teníamos una definición, pero que íbamos a hacer un comunicado importante, entonces quedamos en mantenernos en comunicación con Canadá”, explicó Sheinbaum en conferencia de prensa.

Además, recordó que el gobierno de Estados Unidos mantiene desplegados 2,500 elementos del Ejército en la frontera con México desde el inicio del mandato de Trump.

“Ellos tienen desplegados 2 mil 500, recuerden que lo informó desde el primer día que tomó posesión, y repito, a nosotros nos ayuda, sí, a evitar el tráfico de drogas, pero también a la seguridad en la frontera”, mencionó la mandataria.

Por último, Sheinbaum descartó que en las negociaciones con Estados Unidos se haya considerado la posibilidad de una intervención militar estadounidense en México, como lo propuso recientemente el secretario de Defensa de ese país, Pete Hegseth.

“Como lo dije ayer, la soberanía no es negociable, hay irreductible siempre en una negociación, y uno de los irreductibles es la dignidad del pueblo, la dignidad de la patria y la soberanía, en ese marco se llega a acuerdos”, subrayó.

«