• Chicago
  • Overcast
  • 5 February, 2025
Chicago Overcast 5 February, 2025
Guerrero

Deslindan a Bienestar de posible ‘uso electoral’ del programa Conectividad

Dicho programa ofrece chips con acceso a internet a través de la Comisión Federal de Electricidad.

Francisca Santiaguez
febrero 03, 2025 9:40 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 3 de febrero de 2025.- El delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, deslindó a la Secretaría del Bienestar de los señalamientos contra la senadora por el partido Morena, Beatriz Mojica Morga, sobre el presunto “uso electoral del programa de Conectividad“.

Dicho programa ofrece chips con acceso a internet a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Nosotros no proporcionamos el beneficio, absolutamente a través de nadie, lo hacemos de manera directa”, en este caso a los titulares de los contratos.

Explicó que el programa de Conectividad para el Bienestar opera con el chip CFE-Internet que incluye un paquete de minutos, gigas (de internet) y mensajes gratuitos, el cual no sólo opera para ese programa, sino que cualquier ciudadano lo puede comprar.

Rechazó que, durante las últimas semanas, el Gobierno de México haya entregado chips a través de algún intermediario.

Denuncia a Beatriz Mojica Morga

La semana anterior, el representante del Partido del Trabajo (PT) ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Iván Barrera Salas, denunció ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Guerrero a la legisladora federal por presunto uso del programa, para promocionar su imagen en las regiones del estado.

“Desde la Delegación de la Secretaría del Bienestar, nos deslindamos de la entrega que hace la senadora, no son chips que pertenecen o que forman parte del programa Conectividad para el Bienestar”, comentó el funcionario.

El programa de Conectividad para el Bienestar opera con el chip CFE-Internet, que incluye un paquete de minutos, gigas (de internet) y mensajes gratuitos, “el cual no solo opera para ese programa, sino que cualquier ciudadano lo puede comprar”, aseguró Herández Díaz.

Aunque indicó que no es competencia de la dependencia en el estado investigar cómo la senadora tiene acceso a los chips o si realmente corresponden al programa. “Nosotros no hemos hecho compras de chips con CFE, no es una operación que conozcamos a detalle, los recibimos como parte de los programas para el Bienestar”.

«
Guanajuato

Cinco restaurantes de Guanajuato reconocidos en la Guía México Gastronómico 2025

Estos espacios han sido elogiados por combinar técnicas ancestrales con propuestas innovadoras, logrando un equilibrio entre tradición y modernidad

Adriana Olea
febrero 03, 2025 9:40 pm
Array

Silao, Gto., 03 de febrero de 2025 – La riqueza y diversidad gastronómica de Guanajuato brillaron en la onceava edición de la Guía México Gastronómico Culinaria Mexicana 2025, que reconoció a Casa Mercedes (Guanajuato), La Cocinoteca (León), Bovine y Moxi (San Miguel de Allende) y Bixa (Irapuato) entre los 250 mejores restaurantes del país.

El evento, celebrado en Oaxaca, marcó un hito al incluir por primera vez restaurantes de los 32 estados, destacando la relevancia de la gastronomía mexicana en su totalidad.

La secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, Lupita Robles León, felicitó a los galardonados y resaltó la importancia de este reconocimiento: “El compromiso con la gastronomía embona con la instrucción de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de fortalecer la competitividad del turismo en Guanajuato a través de políticas públicas estratégicas”.

Restaurantes guanajuatenses reconocidos

  • Casa Mercedes (Guanajuato capital)
  • La Cocinoteca (León)
  • Bovine (San Miguel de Allende)
  • Moxi (San Miguel de Allende)
  • Bixa (Irapuato)

Estos espacios han sido elogiados por combinar técnicas ancestrales con propuestas innovadoras, logrando un equilibrio entre tradición y modernidad. Sus cartas presentan platillos flexibles, resistentes y llenos de matices, acompañados de una cuidadosa selección de ingredientes y creatividad culinaria.

Un reconocimiento de alto nivel

La Guía México Gastronómico, editada por Larousse Cocina y presentada por Audi, es una referencia en el ámbito gastronómico nacional. En su elaboración participan S. Pellegrino y Nespresso, junto con un Consejo de Votantes integrado por más de 60 expertos, incluyendo periodistas gastronómicos, creadores de contenido, sommeliers y apasionados de la cocina mexicana.

Cada restaurante reseñado cuenta con información sobre su propuesta culinaria, trayectoria, chef a cargo, recomendaciones de platillos y datos de contacto, además de fotografías que resaltan su esencia.

«
Guanajuato

Guanajuato lanza plan para enfrentar aranceles y fortalecer su economía

El plan contempla diversas acciones para consolidar a Guanajuato como un referente de estabilidad y crecimiento

Adriana Olea
febrero 03, 2025 9:25 pm
Array

León, Gto., 03 de febrero de 2025 – Ante el nuevo panorama comercial internacional, el Gobierno del Estado de Guanajuato, puso en marcha el Plan de Trabajo para Atender Aranceles y Fortalecimiento Económico, una estrategia integral que busca proteger el empleo, fortalecer a las empresas y sectores productivos y garantizar el bienestar de las familias guanajuatenses.

“Lo más importante es proteger el empleo y brindar estabilidad a nuestras empresas. En Guanajuato, no nos quedamos de brazos cruzados. Actuamos con estrategia, coordinación y compromiso para garantizar el crecimiento económico del estado y el bienestar de nuestra gente”, destacó la mandataria estatal.

El plan se implementará en cuatro ejes estratégicos, diseñados para mitigar los efectos de los aranceles y mantener a Guanajuato como un estado competitivo y resiliente:

  1. Macro – Núcleo de decisiones económicas nacionales: Creación de un War Room Nacional con empresarios y expertos en comercio exterior.
  2. Grande – Núcleo de decisiones económicas estatales: Integración del Cuarto de Guerra Estatal, donde los principales clústeres industriales (automotriz, aeroespacial, agroindustrial y químico) fortalecerán su competitividad.
  3. MiPyMEs – Valor Guanajuato: Apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas con financiamiento, capacitación y digitalización.
  4. Social – Vocación productiva para PYMES: Impulso a pequeños productores y negocios locales mediante programas como Ecosistemas de Prosperidad y Marca GTO 2.0.

La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, subrayó la importancia de la coordinación entre el gobierno, el sector privado y la sociedad: “La clave para el crecimiento y la competitividad de Guanajuato es la unidad. Juntos, podemos hacer frente a los retos globales”.

Acciones concretas para fortalecer la economía

El plan contempla diversas acciones para consolidar a Guanajuato como un referente de certidumbre, estabilidad y crecimiento:

  • Inicio del War Room Nacional en febrero de 2025 con la participación de INDEX, el Consejo Coordinador Empresarial y especialistas en comercio exterior.
  • Fortalecimiento de las MiPyMEs con financiamiento, capacitación y herramientas para el nearshoring.
  • Impulso al consumo local, priorizando a empresas guanajuatenses en compras gubernamentales.
  • Programas de capacitación en comercio exterior, marketing industrial y estrategias de exportación.
  • Misiones comerciales para conectar a productores locales con mercados nacionales e internacionales.

«
Querétaro

Querétaro será sede del XXVIII Festival de la Huasteca

El evento contará con más de 40 actividades, incluyendo presentaciones de danza y música tradicional, exposiciones, venta de artesanías y talleres

Adriana Olea
febrero 03, 2025 8:59 pm
Array

Querétaro, 5 de febrero de 2025 — El estado de Querétaro albergará la vigésimo octava edición del Festival de la Huasteca, un evento que celebra la riqueza cultural de la región y refuerza la identidad compartida entre seis estados del país.

La secretaria de Cultura estatal, Ana Paola López Birlain, anunció que del 16 al 19 de octubre, el municipio de Jalpan de Serra será la sede principal, con la participación de representantes de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Tamaulipas.

Más información en Quadratín Querétaro.

«
Nacional

Mantendrán coordinación México y Canadá ante aranceles de Trump

Sheinbaum descartó que en las negociaciones con Estados Unidos se haya considerado la posibilidad de una intervención militar estadounidense en México

Adriana Olea
febrero 03, 2025 8:49 pm
Array

Ciudad de México, 5 de febrero de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una conversación con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en la que acordaron mantenerse en comunicación para intercambiar información sobre los planes de ambos países ante el aumento de aranceles anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Tuvimos una conversación el día del anuncio de los aranceles, el sábado tuvimos una conversación, él me platicó que iba a presentar un plan que presentó posteriormente, y me preguntó que cuál era nuestra decisión. Le dije que en el tema de poner aranceles todavía no teníamos una definición, pero que íbamos a hacer un comunicado importante, entonces quedamos en mantenernos en comunicación con Canadá”, explicó Sheinbaum en conferencia de prensa.

Además, recordó que el gobierno de Estados Unidos mantiene desplegados 2,500 elementos del Ejército en la frontera con México desde el inicio del mandato de Trump.

“Ellos tienen desplegados 2 mil 500, recuerden que lo informó desde el primer día que tomó posesión, y repito, a nosotros nos ayuda, sí, a evitar el tráfico de drogas, pero también a la seguridad en la frontera”, mencionó la mandataria.

Por último, Sheinbaum descartó que en las negociaciones con Estados Unidos se haya considerado la posibilidad de una intervención militar estadounidense en México, como lo propuso recientemente el secretario de Defensa de ese país, Pete Hegseth.

“Como lo dije ayer, la soberanía no es negociable, hay irreductible siempre en una negociación, y uno de los irreductibles es la dignidad del pueblo, la dignidad de la patria y la soberanía, en ese marco se llega a acuerdos”, subrayó.

«
Policiaca

Muere en accidente Jesús Ortiz Sotelo, exdirector de FideAca

Ortiz Salgado se desempeñó como director de FideAca durante la administración del exgobernador Héctor Astudillo

Adriana Olea
febrero 04, 2025 4:14 am
Array

Acapulco, Gro., 03 de febrero de 2025Jesús Ortiz Sotelo, exdirector del Fideicomiso Acapulco (FideAca), falleció la noche de ayer en un accidente ocurrido en el fraccionamiento Costa Azul, en Acapulco.

El accidente ocurrió la noche de ayer domingo, minutos después de las 10 de la noche, hecho por el que Ortiz Sotelo resultó con una lesión en la cabeza.

De acuerdo con la información disponible, sus familiares lo trasladaron de inmediato a un hospital cercano, sin embargo, el exfuncionario no sobrevivió a las heridas.

Ortiz Sotelose desempeñó como director de FideAca durante la administración del exgobernador Héctor Astudillo Flores.

Vía redes sociales familiares y amigos lamentaron el fallecimiento del ex funcioanrio.

«
Policiaca

Decomisan presunta droga en el CERESO de Iguala

La presunta droga se localizó en un área abierta cercana al perímetro del penal

Adriana Olea
febrero 03, 2025 7:51 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 03 de febrero del 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero informa que, como parte de las acciones permanentes de seguridad y vigilancia en los Centros de Reinserción Social (CERESOS), personal de Custodia Penitenciaria aseguró un paquete con presunta droga en el penal regional de Iguala.

Durante un recorrido de supervisión en un área abierta cercana al perímetro del penal, elementos de Custodia de la Policía Estatal detectaron un paquete sospechoso. Al realizar la inspección correspondiente, se aseguraron 1,008 dosis de una sustancia oscura con características similares a un opioide.

El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes.

La SSP Guerrero mantiene y refuerza sus protocolos de seguridad, monitoreo y videovigilancia, así como las acciones operativas en el interior y exterior de los CERESOS del estado, garantizando el orden, la disciplina y la protección de los derechos humanos de las Personas Privadas de la Libertad (PPL).

«
Nacional

Pausan aranceles a México: ¿A qué acuerdo llegaron Sheinbaum y Trump?

La reciente amenaza de Trump con aranceles recuerda el episodio de 2019, cuando también amagó con imponer un 5% de aranceles a productos mexicanos para presionar a México en materia migratoria

Adriana Olea
febrero 03, 2025 7:31 pm
Array

Ciudad de México, 5 de febrero de 2025.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordó pausar por un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% impuestos a productos mexicanos. La decisión se tomó tras una llamada telefónica entre ambos mandatarios, en la que Sheinbaum se comprometió a desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera común.

Los efectivos, explicó la mandataria, estarán destinados a combatir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, especialmente el fentanilo. Además, destacó que el gobierno estadounidense se comprometió a trabajar para frenar el tráfico de armas de alto poder hacia México.

Trump confirma la suspensión de aranceles

Minutos después del anuncio de Sheinbaum, Trump confirmó el acuerdo en su plataforma Truth Social.

“Acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México. Fue una conversación muy amistosa en la que ella acordó suministrar inmediatamente 10 mil soldados mexicanos en la frontera que separa a México y Estados Unidos”, escribió el presidente estadounidense.

Agregó que estos efectivos tendrán la tarea específica de detener el tráfico de fentanilo y de migrantes ilegales.

“Además, acordamos suspender inmediatamente los aranceles previstos durante un período de un mes, durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, junto con representantes de alto nivel de México”, detalló Trump.

También expresó su intención de participar personalmente en las negociaciones con la presidenta Sheinbaum para alcanzar un acuerdo entre ambos países.

Antecedentes: un acuerdo similar en 2019

La reciente amenaza de Trump con aranceles recuerda el episodio de 2019, cuando también amagó con imponer un 5% de aranceles a productos mexicanos para presionar a México en materia migratoria.

En aquel entonces, el gobierno mexicano accedió a desplegar 6 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera sur y aceptó la política de “Quédate en México”, bajo la cual miles de solicitantes de asilo fueron devueltos al país mientras esperaban la resolución de sus casos en Estados Unidos.

En ese contexto, también se realizaron detenciones de líderes de caravanas migrantes y bloqueos de cuentas de presuntos traficantes de indocumentados, en un esfuerzo por cumplir con las exigencias de Washington.

«
Acapulco

Aprueban Presupuesto de Egresos 2025 en Acapulco por casi 4 mil 752 mdp

La alcaldesa afirmó que se buscará cumplir con las principales demandas ciudadanas en materia de agua potable, seguridad y luminarias

Adriana Olea
febrero 03, 2025 7:09 pm
Array

Acapulco, Gro., 03 de febrero de 2025.— Con un monto de 4 mil 751 millones 976 mil pesos, el Cabildo de Acapulco aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos 2025 y el Programa Operativo Anual (POA), con un incremento de 139 millones de pesos respecto al año anterior, lo que representa un 3% de variación. Los recursos estarán destinados principalmente a servicios públicos, seguridad, agua y programas sociales.

Durante la tercera sesión extraordinaria de Cabildo, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, calificó el presupuesto como austero, destacando que no hubo incremento en el gasto de la Presidencia y que se logró una reducción en el área de servicios públicos al eliminar la renta de vehículos.

En cuanto a la distribución de los recursos, explicó que los ingresos fiscales proyectados ascienden a mil 512 millones de pesos, mientras que las participaciones federales serán de mil 622 millones de pesos y el Fondo de Fortalecimiento Municipal (Fortamun) alcanzará los mil 601 millones de pesos.

Prioridades presupuestales para 2025

López Rodríguez enfatizó que el presupuesto se enfocará en agua, seguridad, turismo y luminarias, respondiendo a las principales necesidades de la población.

“Todos los días estamos buscando que el presupuesto se triplique”, señaló la alcaldesa, y destacó que recientemente sostuvo una reunión con funcionarios de Conagua para tratar proyectos de saneamiento y mejora en el suministro de agua.

En este sentido, el gobierno municipal destinará 110 millones de pesos en una primera fase para garantizar el abastecimiento de agua en la zona poniente de Acapulco, adicional a los 634 millones de pesos que el gobierno federal invertirá en tres pozos radiales.

Al término de la sesión, López Rodríguez reiteró que las solicitudes más recurrentes de la ciudadanía son agua potable, seguridad, luminarias y generación de empleo, comprometiéndose a trabajar en estas áreas prioritarias.

«
Internacional

Crean mapa interactivo para alertar sobre patrullas fronterizas en EE.UU.

Las denuncias sobre la presencia de agentes migratorios se hace de manera anónima y cada vez gana más usuarios

Adriana Olea
febrero 03, 2025 6:54 pm
Array

Ciudad de México, 03 de febrero del 2025.- En medio de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, ha surgido en internet un mapa interactivo que supuestamente permite a las personas indocumentadas evitar redadas migratorias al señalar la ubicación de patrullas fronterizas en Estados Unidos.

La aplicación, llamada Padlet, está basada en denuncias ciudadanas y muestra en tiempo real los lugares donde han sido vistos agentes de la Patrulla Fronteriza. Esto permite a los migrantes tomar rutas alternas o extremar precauciones para evitar ser detenidos.

El uso de esta herramienta se ha viralizado en TikTok, donde decenas de usuarios han compartido tutoriales sobre cómo acceder a ella y utilizarla.

Una de sus principales características es que no requiere iniciar sesión y las denuncias sobre la presencia de agentes migratorios se hacen de manera anónima.

Aunque hasta el momento no se ha confirmado la autenticidad o efectividad de la aplicación, su popularidad ha crecido rápidamente entre comunidades migrantes que buscan una alternativa para transitar con mayor seguridad dentro del país.

«