• Chicago
  • Overcast
  • 6 February, 2025
Chicago Overcast 6 February, 2025
Policiaca

Decomisan presunta droga en el CERESO de Iguala

La presunta droga se localizó en un área abierta cercana al perímetro del penal

Adriana Olea
febrero 03, 2025 7:51 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 03 de febrero del 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero informa que, como parte de las acciones permanentes de seguridad y vigilancia en los Centros de Reinserción Social (CERESOS), personal de Custodia Penitenciaria aseguró un paquete con presunta droga en el penal regional de Iguala.

Durante un recorrido de supervisión en un área abierta cercana al perímetro del penal, elementos de Custodia de la Policía Estatal detectaron un paquete sospechoso. Al realizar la inspección correspondiente, se aseguraron 1,008 dosis de una sustancia oscura con características similares a un opioide.

El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes.

La SSP Guerrero mantiene y refuerza sus protocolos de seguridad, monitoreo y videovigilancia, así como las acciones operativas en el interior y exterior de los CERESOS del estado, garantizando el orden, la disciplina y la protección de los derechos humanos de las Personas Privadas de la Libertad (PPL).

«
Nacional

Pausan aranceles a México: ¿A qué acuerdo llegaron Sheinbaum y Trump?

La reciente amenaza de Trump con aranceles recuerda el episodio de 2019, cuando también amagó con imponer un 5% de aranceles a productos mexicanos para presionar a México en materia migratoria

Adriana Olea
febrero 03, 2025 7:31 pm
Array

Ciudad de México, 5 de febrero de 2025.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordó pausar por un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% impuestos a productos mexicanos. La decisión se tomó tras una llamada telefónica entre ambos mandatarios, en la que Sheinbaum se comprometió a desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera común.

Los efectivos, explicó la mandataria, estarán destinados a combatir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, especialmente el fentanilo. Además, destacó que el gobierno estadounidense se comprometió a trabajar para frenar el tráfico de armas de alto poder hacia México.

Trump confirma la suspensión de aranceles

Minutos después del anuncio de Sheinbaum, Trump confirmó el acuerdo en su plataforma Truth Social.

“Acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México. Fue una conversación muy amistosa en la que ella acordó suministrar inmediatamente 10 mil soldados mexicanos en la frontera que separa a México y Estados Unidos”, escribió el presidente estadounidense.

Agregó que estos efectivos tendrán la tarea específica de detener el tráfico de fentanilo y de migrantes ilegales.

“Además, acordamos suspender inmediatamente los aranceles previstos durante un período de un mes, durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, junto con representantes de alto nivel de México”, detalló Trump.

También expresó su intención de participar personalmente en las negociaciones con la presidenta Sheinbaum para alcanzar un acuerdo entre ambos países.

Antecedentes: un acuerdo similar en 2019

La reciente amenaza de Trump con aranceles recuerda el episodio de 2019, cuando también amagó con imponer un 5% de aranceles a productos mexicanos para presionar a México en materia migratoria.

En aquel entonces, el gobierno mexicano accedió a desplegar 6 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera sur y aceptó la política de “Quédate en México”, bajo la cual miles de solicitantes de asilo fueron devueltos al país mientras esperaban la resolución de sus casos en Estados Unidos.

En ese contexto, también se realizaron detenciones de líderes de caravanas migrantes y bloqueos de cuentas de presuntos traficantes de indocumentados, en un esfuerzo por cumplir con las exigencias de Washington.

«
Acapulco

Aprueban Presupuesto de Egresos 2025 en Acapulco por casi 4 mil 752 mdp

La alcaldesa afirmó que se buscará cumplir con las principales demandas ciudadanas en materia de agua potable, seguridad y luminarias

Adriana Olea
febrero 03, 2025 7:09 pm
Array

Acapulco, Gro., 03 de febrero de 2025.— Con un monto de 4 mil 751 millones 976 mil pesos, el Cabildo de Acapulco aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos 2025 y el Programa Operativo Anual (POA), con un incremento de 139 millones de pesos respecto al año anterior, lo que representa un 3% de variación. Los recursos estarán destinados principalmente a servicios públicos, seguridad, agua y programas sociales.

Durante la tercera sesión extraordinaria de Cabildo, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, calificó el presupuesto como austero, destacando que no hubo incremento en el gasto de la Presidencia y que se logró una reducción en el área de servicios públicos al eliminar la renta de vehículos.

En cuanto a la distribución de los recursos, explicó que los ingresos fiscales proyectados ascienden a mil 512 millones de pesos, mientras que las participaciones federales serán de mil 622 millones de pesos y el Fondo de Fortalecimiento Municipal (Fortamun) alcanzará los mil 601 millones de pesos.

Prioridades presupuestales para 2025

López Rodríguez enfatizó que el presupuesto se enfocará en agua, seguridad, turismo y luminarias, respondiendo a las principales necesidades de la población.

“Todos los días estamos buscando que el presupuesto se triplique”, señaló la alcaldesa, y destacó que recientemente sostuvo una reunión con funcionarios de Conagua para tratar proyectos de saneamiento y mejora en el suministro de agua.

En este sentido, el gobierno municipal destinará 110 millones de pesos en una primera fase para garantizar el abastecimiento de agua en la zona poniente de Acapulco, adicional a los 634 millones de pesos que el gobierno federal invertirá en tres pozos radiales.

Al término de la sesión, López Rodríguez reiteró que las solicitudes más recurrentes de la ciudadanía son agua potable, seguridad, luminarias y generación de empleo, comprometiéndose a trabajar en estas áreas prioritarias.

«
Internacional

Crean mapa interactivo para alertar sobre patrullas fronterizas en EE.UU.

Las denuncias sobre la presencia de agentes migratorios se hace de manera anónima y cada vez gana más usuarios

Adriana Olea
febrero 03, 2025 6:54 pm
Array

Ciudad de México, 03 de febrero del 2025.- En medio de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, ha surgido en internet un mapa interactivo que supuestamente permite a las personas indocumentadas evitar redadas migratorias al señalar la ubicación de patrullas fronterizas en Estados Unidos.

La aplicación, llamada Padlet, está basada en denuncias ciudadanas y muestra en tiempo real los lugares donde han sido vistos agentes de la Patrulla Fronteriza. Esto permite a los migrantes tomar rutas alternas o extremar precauciones para evitar ser detenidos.

El uso de esta herramienta se ha viralizado en TikTok, donde decenas de usuarios han compartido tutoriales sobre cómo acceder a ella y utilizarla.

Una de sus principales características es que no requiere iniciar sesión y las denuncias sobre la presencia de agentes migratorios se hacen de manera anónima.

Aunque hasta el momento no se ha confirmado la autenticidad o efectividad de la aplicación, su popularidad ha crecido rápidamente entre comunidades migrantes que buscan una alternativa para transitar con mayor seguridad dentro del país.

«
Guerrero

Respalda Evelyn Salgado a Claudia Sheinbaum ante señalamientos de Trump

La mandataria guerrerense manifestó su postura en defensa de la soberanía nacional y el trabajo del gobierno federal

Adriana Olea
febrero 03, 2025 6:02 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 03 de febrero del 2025.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, expresó su apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante la imposición del 25 por ciento de aranceles a productos mexicanos por parte del gobierno de Donald Trump, así como ante los señalamientos sobre presuntos nexos del gobierno federal con el narcotráfico.

A través de su página de Facebook, Salgado Pineda respondió al mensaje publicado por Sheinbaum, en el que rechazó “la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”.

La mandataria guerrerense manifestó su postura en defensa de la soberanía nacional y el trabajo del gobierno federal.

“En Guerrero, como en todo México, rechazamos cualquier intento de injerencia en nuestro territorio, así como las calumnias que desde la Casa Blanca intentan desacreditar el trabajo del Gobierno de México, encabezado por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien con su liderazgo todos los días coordina esfuerzos con los estados para avanzar en la pacificación del país”, afirmó.

Asimismo, subrayó la importancia de mantener la dignidad y la independencia de México frente a cualquier acusación externa.

“México es una nación soberana y seguirá defendiendo su dignidad con patriotismo, responsabilidad, firmeza y respeto mutuo. Somos un pueblo de lucha que nunca se rinde y que siempre camina con la frente en alto, porque sabemos que la unidad y el trabajo son nuestra mayor fuerza”, expresó la gobernadora.

El respaldo de Evelyn Salgado a la presidenta Sheinbaum se suma a la postura del gobierno mexicano de rechazar cualquier acusación que intente afectar la relación bilateral entre ambas naciones.

«
Ocio y Estilo de Vida

CFE advierte sobre el “consumo fantasma”; así puedes ahorrar

La CFE recomienda desconectar aparatos que siguen consumiendo electricidad incluso cuando están apagados, te decimos cuáles son

Adriana Olea
febrero 03, 2025 5:14 pm
Array

Ciudad de México, 03 de febrero del 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha emitido una advertencia sobre un hábito común en los hogares que genera un gasto energético innecesario: dejar el televisor conectado durante la noche.

Según información del Diario del Sur, los televisores modernos siguen consumiendo electricidad incluso cuando están apagados, debido a un fenómeno conocido como “consumo fantasma”.

¿Cuánta energía consume un televisor en modo de espera?

Los televisores están diseñados para entrar en un estado de espera cuando no están en uso, lo que les permite encenderse rápidamente con el control remoto. Sin embargo, este modo no es completamente inactivo. Dependiendo del modelo y la marca, un televisor puede consumir entre 0.5 y 3 vatios por hora en esta condición.

Aunque parezca un consumo mínimo, al acumularse en el tiempo se convierte en un gasto significativo. Por ejemplo, si un televisor consume un vatio en modo de espera, esto representa 24 vatios-hora al día o aproximadamente 8.76 kilovatios-hora al año. Este gasto, multiplicado por varios dispositivos en el hogar, puede elevar considerablemente la factura de luz.

Desenchufar el televisor puede generar ahorros

La CFE recomienda desconectar los televisores antes de dormir para evitar el desperdicio de energía.

“El consumo fantasma puede representar un porcentaje considerable en el recibo de luz, especialmente si hay varios aparatos en la casa funcionando de esta manera”, advierte la comisión.

Además del ahorro económico, desconectar los televisores y otros dispositivos contribuye a la eficiencia energética y reduce la demanda de electricidad en el hogar.

Otros dispositivos que generan consumo fantasma

Además de los televisores, la CFE recomienda desconectar otros aparatos que siguen consumiendo electricidad incluso cuando están apagados:

  • Equipos de sonido y bocinas
  • Computadoras de escritorio y laptops
  • Cargadores de celular, tablet y laptop
  • Impresoras
  • Microondas
  • Ventiladores
  • Calefactores
  • Cafeteras
  • Lavadoras y secadoras

Estos dispositivos, al permanecer conectados, pueden representar un gasto oculto en la factura de electricidad.

Consejos adicionales para reducir el consumo de energía

Para optimizar el uso de la electricidad en el hogar, la CFE sugiere adoptar hábitos sencillos como:

  • Apagar las luces que no estén en uso.
  • Aprovechar la luz natural y pintar las paredes con colores claros para mejorar la iluminación.
  • Ubicar el refrigerador en un área ventilada, lejos de fuentes de calor como la estufa.
  • Lavar la ropa con cargas completas para hacer un uso eficiente de la lavadora.
  • Planchar varias prendas en una sola sesión, iniciando con las más gruesas y aprovechando el calor residual para las más delgadas.

Siguiendo estas recomendaciones, los usuarios pueden reducir su consumo de electricidad y disminuir el costo de su recibo de luz.

«
Espectáculos

La moda brilla en los Grammy 2025: Los looks más icónicos de la alfombra roja

Con estilos arriesgados, nostálgicos y sofisticados, las estrellas demostraron una vez más que la alfombra roja es el escenario perfecto para brillar

Adriana Olea
febrero 03, 2025 4:19 pm
Array

La 67.ª edición de los Premios Grammy, celebrada el domingo 2 de febrero en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, no solo reconoció lo mejor de la música, sino que también fue un espectáculo de glamour en la alfombra roja. La gala, además de homenajear a la ciudad, recaudó fondos para la comunidad afectada por los incendios recientes.

Desde diseños vanguardistas hasta estilos clásicos con un giro moderno, estos fueron algunos de los looks más deslumbrantes de la noche:

Sabrina Carpenter: Plumas y sofisticación

Sabrina Carpenter, una de las grandes protagonistas de la noche con seis nominaciones y dos premios en su haber, llegó deslumbrando en un vestido satinado azul celeste de JW Anderson.

El diseño, con cuello halter, espalda descubierta con colgante y detalles de plumas en la cadera y la falda, aportó un aire de sofisticación y frescura. Para complementar su look, optó por zapatos de plataforma en el mismo tono.

Miley Cyrus: Sensualidad en negro

Miley Cyrus, siempre audaz en sus elecciones de moda, llevó un impactante vestido negro de Saint Laurent, diseñado por Anthony Vaccarello. La prenda, confeccionada en piel, destacaba por su escote halter cruzado y un atrevido detalle cut out en el abdomen. La abertura frontal de la falda añadió un toque extra de dramatismo. Además, su peinado, con una capa marcada a la altura de la mandíbula, fue uno de los más comentados de la noche.

Olivia Rodrigo: Nostalgia y elegancia vintage

Olivia Rodrigo apostó por un diseño de archivo de Versace, específicamente de la colección primavera 2000. Su vestido negro cut out con escote halter pronunciado y drapeado en la cintura evocó el glamour de décadas pasadas. La espalda cruzada con finos tirantes sumó un aire de sensualidad con mucha elegancia.

Charli XCX: Romance gótico con un toque irreverente

Charli XCX fusionó la elegancia con un aire transgresor gracias a su vestido de Jean Paul Gaultier, diseñado por Ludovic de Saint Sernin. La pieza destacó por su icónico corpiño estructurado, acompañado de una falda con volantes y mangas que aportaron un dramatismo romántico a su look.

Alicia Keys: Un toque de oro y sofisticación

Alicia Keys impactó con un vestido de la colección de Alta Moda de Dolce & Gabbana. La prenda negra de manga sisa se robó las miradas gracias a su corpiño dorado, una pieza estructurada que enmarcó su figura con elegancia. Como complemento, lució unos pendientes llamativos y un impecable moño alto.

Gracie Abrams: Encanto clásico con inspiración nupcial

Gracie Abrams rindió homenaje a la sofisticación de Chanel con un vestido que evocó la esencia romántica de la maison. Su diseño, con escote de hombros caídos, drapeado y cinturón negro, destacó por su capucha de inspiración nupcial, adornada con una camelia en 3D que reforzó el aire delicado y elegante de su atuendo.

«
Nacional

Estados Unidos pausa aranceles a México tras acuerdo entre Sheinbaum y Trump

La presidenta informó que los equipos de ambos países comenzarán a trabajar desde hoy en seguridad y comercio

Adriana Olea
febrero 03, 2025 3:51 pm
Array

Ciudad de México, 03 de febrero del 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que Estados Unidos pausará por un mes la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos, luego de una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

“Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”, informó la mandataria a través de sus redes sociales.

Como parte del acuerdo, Sheinbaum detalló que México reforzará su frontera norte con el despliegue inmediato de 10 mil elementos de la Guardia Nacional, con el objetivo de frenar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, hacia Estados Unidos. A su vez, el gobierno estadounidense se comprometió a intensificar esfuerzos para combatir el tráfico de armas de alto poder hacia México.

“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:

  1. México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
  2. Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México”, destacó Sheinbaum.

Además, la presidenta informó que los equipos de ambos países comenzarán a trabajar desde hoy en dos áreas clave: seguridad y comercio.

Preocupa posible guerra comercial

Analistas financieros han advertido que, de materializarse una guerra de aranceles entre ambas naciones, los efectos serían adversos para sus economías.

Jacobo Rodríguez, especialista financiero de ROGA Capital, explicó que el impacto más inmediato para México sería un alza en la inflación, debido a la dependencia comercial con Estados Unidos.

“México es el socio comercial más importante para Estados Unidos, pero también ocurre lo mismo en sentido contrario. Sin embargo, Estados Unidos tiene una economía más diversificada, lo que podría mitigar el impacto para ellos”, comentó Rodríguez.

Julián Fernández, estratega de inversiones de MAR Capital, subrayó que el encarecimiento de bienes como alimentos, electrónicos y automóviles reduciría el poder adquisitivo de los hogares mexicanos.

“Una escalada en las tensiones comerciales podría desincentivar la inversión extranjera hacia México y afectar aún más el tipo de cambio”, advirtió.

«
Internacional

Nuevos aranceles de Trump agitan al peso mexicano y a mercados internacionales

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre el lunes alrededor de 21 pesos por dólar

Adriana Olea
febrero 03, 2025 3:46 pm
Array

Ciudad de México, 03 de febrero del 2025.- El panorama financiero internacional inicia la semana con fuertes tensiones luego de la imposición de nuevos aranceles por parte de Donald Trump, lo que ha impactado tanto al peso mexicano como a diversos activos globales.

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre el lunes alrededor de 21 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 1.61% o 33 centavos respecto a la jornada del viernes, de acuerdo con información de Bloomberg. En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó sesgo al alza, llegando a tocar los 21.25 pesos, luego de que el sábado pasado se anunciaran fuertes aranceles a Canadá, México y China.

¿Cómo impactan los aranceles de Trump?

Los nuevos gravámenes, que entrarán en vigor el martes, contemplan un arancel del 25% para Canadá y México, y del 10% para China. Además, las importaciones de energía de Canadá serán afectadas con un arancel del 10%. Trump también ha dicho que los aranceles sobre Europa “definitivamente se aplicarán”, pero no dio más detalles.

Aunque hoy es feriado en México, se esperan movimientos significativos fuera de sesión, extendiéndose hasta la apertura de la Bolsa Mexicana de Valores mañana, cuando entren en vigor los nuevos gravámenes. “Existe una alta probabilidad de que el peso supere los máximos alcanzados el domingo”, comentó Felipe Mendoza, Analista de Mercados Financieros ATFX LATAM.

La volatilidad en el mercado se verá reforzada durante la semana, con la publicación de datos económicos clave tanto en Estados Unidos como en México, lo que podría determinar la dirección del tipo de cambio en los próximos días.

Situación en otros mercados

En otros mercados, el índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas, amanece con una apreciación de 0.66%. El euro baja 0.84% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.37%. Por otro lado, el bitcoin retrocede 3.2%, perdiendo el apetito de los inversionistas en el volátil mercado de criptomonedas.

Los futuros de las acciones estadounidenses apuntan a fuertes pérdidas para los principales índices. Los futuros del Nasdaq cayeron un 1.7%, liderando la caída, mientras que los del S&P 500 retroceden un 1.6% y los vinculados al promedio Industrial Dow Jones cayeron un 1.3%. En Europa, las bolsas presentan movimientos negativos; el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 1.2%. En Asia, los mercados cerraron a la baja, con el Nikkei perdiendo 2.66% y el Han Seng retrocediendo 0.04%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 2.7% luego de una semana de pérdidas.

Nigel Green, CEO del grupo financiero global de Vere Group, advirtió sobre el impacto de estas medidas:
“Las ondas expansivas de las agresivas políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están sacudiendo los mercados mundiales, haciendo que las monedas bajen, los mercados bursátiles se desplomen y enciendan nuevos temores de inflación e inestabilidad económica”.

«