Guerrero

Alista Gobierno de Guerrero albergues temporales para recibir a migrantes

Se habilitó un albergue emergente en el municipio de Tlapa, en La Montaña, ubicada en las instalaciones de la Unidad de Servicios Integrales

Alista Gobierno de Guerrero albergues temporales para recibir a migrantes
Francisca Santiaguez
enero 29, 2025 3:18 am

Chilpancingo, Gro., 28 de enero de 2025.- El secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Abel Bruno Arriaga, adelantó que el Gobierno de Guerrero prepara albergues temporales para recibir a los indígenas migrantes de la zona de La Montaña, ante una posible deportación desde Estados Unidos.

Bruno Arriaga agregó que, inicialmente, se habilitó un albergue emergente en el municipio de Tlapa, en dicha región, ubicada en las instalaciones de la Unidad de Servicios Integrales (USI), cuya capacidad es de 200 personas.

“Se están generando las condiciones para atenderlo con dignidad”, dijo, al señalar que se establecerá una coordinación con las dependencias federales, como el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para poder ocupar sus instalaciones, en la región, en caso de ser necesario.

La Montaña

De acuerdo con información de las autoridades del estado, los municipios que más guerrerenses expulsan hacia EUA son de la región de La Montaña. En entrevista, el funcionario estatal consideró la política aplicada por el Gobierno de Estados Unidos como “un asunto de emergencia nacional que nadie esperaba”.

Sin embargo, dijo, el Gobierno de México, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de 35 mil empleos como un plan emergente para la atención de quienes lleguen a ser desalojado de aquel país.

“Tampoco es un hecho que vayan a deportar a todos. Es un tema de negociación que debe llevar a cabo la presidenta de México con el presidente de Estados Unidos. Es un tema de presión que se le mete a los gobiernos de otros países para atender el asunto”, consideró.

Además, aseguró que a la par de las medidas tomadas en el ámbito federal, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda también se prepara ante el arribo de migrantes guerrerenses. “Nos ha instruido para que desde nuestras secretarías atendamos”, añadió.

Derivado de lo anterior, la dependencia a su cargo ha establecido un albergue temporal en Chilpancingo para alojar a los indígenas y afromexicanos que lleguen a ser deportados.

«