“Ilegal”: Emiliano Aguilar lanza canción sobre deportaciones en EE.UU.
El videoclip de Ilegal se grabó en las inmediaciones del muro fronterizo entre México y Estados Unidos
Ciudad de México, 01 de febrero del 2025.- Impulsado por la difícil situación que enfrentan los migrantes mexicanos en Estados Unidos ante las políticas de deportación del presidente Donald Trump, el rapero mexicano Emiliano Aguilar estrenó la canción Ilegal, una pieza que busca dar voz y apoyo a quienes viven con el temor de ser expulsados del país.
“Son mexicanos que cruzan para allá en Estados Unidos para trabajar, no todos van para hacer malandreadas (hechos delictivos), es una estupidez del que piense que todos los mexicanos son así, porque son raza que sí trabaja, es más, los mexicanos trabajan mucho más que todos los que están en Estados Unidos, la neta (verdad)”, expresó Aguilar.
Un mensaje contra la discriminación y las deportaciones
Emiliano Aguilar, hijo del reconocido cantante de música ranchera Pepe Aguilar, ha forjado su carrera en el género del rap, con el cual busca generar conciencia sobre temas sociales. En esta ocasión, a través de Ilegal, expone su rechazo a las políticas migratorias de Trump, a quien acusa de criminalizar a los mexicanos que buscan una vida mejor en Estados Unidos.
“Los mexicanos son gente trabajadora que se ganan honestamente la vida y esto no es digno. Ahora está haciendo un muro más alto, hice la canción porque estoy muy enojado y quería expresar todo esto”, aseguró.
La canción también aborda el impacto emocional y social de las deportaciones masivas. Aguilar explicó que el tema es un mensaje de solidaridad para los migrantes que están siendo expulsados de EE.UU., esperando que se convierta en un himno de resistencia y unión.
“Trata de todo lo que está pasando con Trump, que está mandando a los mexicanos de regreso y es para todos los mexicanos que están en Estados Unidos, que son directamente afectados y ojalá que esta rola llegue a sus oídos y a los del gobierno, que llegue alto y se pueda convertir en un himno para toda esta gente a la que están sacando de sus casas y que vive con temor”, agregó.
Las deportaciones masivas en EE.UU
El lanzamiento de la canción coincide con un aumento en las deportaciones de migrantes mexicanos. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su administración ha recibido 6,244 migrantes deportados en las primeras dos semanas del segundo mandato de Trump, incluidos 1,371 de otras nacionalidades.
Las autoridades migratorias estadounidenses han detenido, en la primera semana del nuevo gobierno, al menos 2,382 inmigrantes indocumentados y han emitido 1,797 órdenes de captura contra ciudadanos sujetos a deportación.
“Ilegal” ya tiene videoclip
El videoclip de Ilegal se grabó en las inmediaciones del muro fronterizo entre México y Estados Unidos, una elección simbólica que refuerza el mensaje de protesta contra las políticas migratorias.
El rapero Turek Hem, quien también participa en la canción, expresó su indignación por la situación de los migrantes.
“Todo esto se nos hace una gran injusticia, lo que está pasando con la raza, y es para ellos esta canción, para ofrecerles nuestro apoyo incondicional”, dijo.