Trump impone aranceles a México, Canadá y China por crisis del fentanilo
La Casa Blanca justificó la decisión al señalar que el fentanilo es la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 45 años.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de nuevos aranceles a México, Canadá y China, argumentando que estos países han fallado en detener el flujo de fentanilo hacia su territorio. La medida fue firmada en su club de Mar-a-Lago el sábado.
La Casa Blanca justificó la decisión al señalar que el fentanilo es la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 45 años. “Trump está tomando medidas decisivas para proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo“, indicó el comunicado oficial.
Como parte de la estrategia, el republicano ordenó un arancel del 25% sobre productos mexicanos hasta que el Gobierno de México refuerce la lucha contra los cárteles de la droga. “Los cárteles mexicanos tienen una alianza con el Gobierno y ponen en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos“, sostuvo.
En el caso de Canadá, el arancel será del 25% sobre productos y del 10% sobre recursos energéticos, alegando un aumento en la producción de fentanilo en ese país. “El año pasado, se incautó suficiente fentanilo en la frontera norte como para matar a 9.8 millones de estadounidenses“, afirmó Trump.
Contra China, impuso un arancel del 10%, acusando al Partido Comunista de subsidiar a empresas químicas para la exportación de la droga. “China no sólo no detiene este problema, sino que lo fomenta“, agregó.
Trump aseguró que los aranceles fortalecerán la economía estadounidense, citando un estudio de 2024 que destaca beneficios en manufactura y producción de acero. Su exsecretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha afirmado que los aranceles no afectan a los consumidores.