Nacional

Falsificación de billetes en México crece 15.1% en 2024

El banco central advirtió que la falsificación de billetes es un delito federal con penas de hasta 12 años de prisión.

Falsificación de billetes en México crece 15.1% en 2024
Carlos Ortiz
febrero 01, 2025 10:59 pm

La falsificación de billetes en México registró un aumento del 15.1 por ciento anual en el último trimestre de 2024, con un total de 72 mil 736 piezas apócrifas, según datos del Banco de México (Banxico). Esta es la primera alza para un mismo periodo desde 2022.

El billete de 500 pesos fue el más replicado, con más de 45 mil unidades detectadas. Le siguieron los de 200 pesos, con 15 mil 574 ejemplares, y los de 100 pesos, con siete mil 528.

Salvador Soto, académico de la UNAM, explicó que muchos comercios carecen de detectores de billetes falsos y los empleados no reciben capacitación para identificarlos. “Esto los hace vulnerables, sobre todo a las pequeñas y medianas empresas”, advirtió.

El experto señaló que la falsificación aumenta en temporadas de alto flujo comercial, como el Buen Fin, las fiestas decembrinas y los pagos de aguinaldos. “Los delincuentes aprovechan el incremento en la circulación de efectivo para introducir billetes apócrifos”, agregó.

José Juan Hernández, tendero en Gustavo A. Madero, relató que recibió varios billetes falsos de 20 y 50 pesos sin darse cuenta. “Hasta que fui al banco a depositarlos, me informaron que eran apócrifos”, comentó.

En todo 2024, Banxico identificó 286 mil 917 billetes falsificados, un incremento del 1 por ciento respecto a 2023. La impresión digital de alta calidad fue la técnica más utilizada, con 268 mil 246 piezas, seguida del offset, con 18 mil 675.

El banco central advirtió que la falsificación de billetes es un delito federal con penas de hasta 12 años de prisión. En redes sociales proliferan ofertas de billetes falsos bajo nombres como “billetes didácticos” o “billetes mágicos 5G”.

«