Constructores de EU piden exentar aranceles a materiales de México y Canadá
La Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB, por sus siglas en inglés) urgió al gobierno de Estados Unidos a excluir los materiales de construcción de los aranceles del 25% previstos contra México y Canadá, al advertir que impactarán la asequibilidad de la vivienda. En una carta enviada al presidente Donald Trump, la NAHB argumentó […]
La Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB, por sus siglas en inglés) urgió al gobierno de Estados Unidos a excluir los materiales de construcción de los aranceles del 25% previstos contra México y Canadá, al advertir que impactarán la asequibilidad de la vivienda.
En una carta enviada al presidente Donald Trump, la NAHB argumentó que la medida elevará los costos de edificación y desincentivará nuevos desarrollos, lo que derivará en precios más altos para los compradores.
“Los aranceles a la madera y otros materiales de construcción encarecen la vivienda y dificultan su acceso a las familias”, señaló la Asociación en un comunicado.
El organismo recordó que, al asumir la presidencia, Trump firmó una orden ejecutiva para impulsar la oferta y asequibilidad de la vivienda, por lo que considera que imponer tarifas a insumos clave contradice dicho objetivo.
“La NAHB está lista para trabajar con ustedes para eliminar los obstáculos a la construcción, ya sean regulatorios, laborales o en la cadena de suministro. Sin embargo, nos preocupa que los aranceles propuestos tengan el efecto opuesto, al frenar la industria de la construcción residencial”, advirtió.
El presidente Trump reiteró el viernes que México, Canadá y China no podrán evitar los gravámenes. La Casa Blanca confirmó que la fecha límite para la imposición de aranceles sigue firme para este sábado 1 de febrero.