Prefieren migrantes deportados quedarse en la frontera que regresar a Guerrero
El gobierno de Guerrero preparó un plan para apoyar a los migrantes a su reincorporación laboral y social en sus lugares de origen
Chilpancingo, Gro., 04 de febrero del 2025.-El subsecretario de Gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, afirmó que no hay reporte de migrantes guerrerenses deportados recientemente por Estados Unidos, y destacó que aquellos que han sido deportados no regresan a Guerrero.
En declaraciones realizadas este fin de semana, Rodríguez explicó que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda ha diseñado un plan para atender a los guerrerenses deportados con el fin de apoyarlos en su reincorporación laboral y social.
El subsecretario de Desarrollo Político y Social enfatizó que la mayoría de los migrantes originarios de Guerrero no desean regresar al estado debido a las diferencias en las condiciones laborales y los salarios entre México y Estados Unidos.
Gobierno de Guerrero lanza plan de apoyo para deportados
Rodríguez Cisneros indicó que, en caso de que los migrantes guerrerenses deportados decidan regresar, el gobierno estatal les brindará apoyo a través de los programas sociales existentes.
Estos programas serán diseñados específicamente dependiendo del sector en el que los deportados deseen reinsertarse. Además, se abrirán vacantes para que los migrantes puedan acceder a oportunidades laborales en el estado.
En días anteriores, la titular de la Secretaría de Migrantes y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal, informó que la semana pasada cerca de 200 migrantes guerrerenses fueron deportados desde Estados Unidos.
Sin embargo, destacó que la mayoría de estos migrantes optaron por quedarse en las fronteras de México, en lugar de regresar directamente a sus lugares de origen.