Reitera Salud Guerrero compromiso con los derechos de las infancias
La secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, reiteró el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con las infancias guerrerenses
Chilpancingo, Gro., 05 de febrero del 2025.- En su calidad de presidenta de la Comisión para la Atención a la Primera Infancia, la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, reiteró el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con las infancias guerrerenses, responsabilidad que, aseguró, requiere la suma de esfuerzos para lograr que este grupo poblacional tengan un desarrollo óptimo.
Agregó que, al reactivar los trabajos de la comisión, permiten sumar esfuerzos en beneficio de todas las niñas y niños del estado para que se atiendan sus necesidades primordiales y así garantizar un desarrollo óptimo en la primera infancia, periodo que abarca desde la etapa de pregestación, el embarazo, nacimiento y hasta los 5 años y 11 meses de edad.
Durante la reinstalación de la Comisión, misma que se llevó a cabo durante la tercera sesión ordinaria, con la presencia de la secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Guerrero (SIPINNA), Xóchitl Sosa Rumbo, García Carbajal, celebró que exista el compromiso de las distintas instancias que la integran.
Acuerdo de la Ruta Integral de Acciones (RIA)
Mismas que de acuerdo a la Ruta Integral de Acciones (RIA), presentada por la coordinadora General de Incidencia Política en Supervivencia y Desarrollo, Patricia López, a través de un enlace virtual, participarán en el catálogo de atenciones que se ofertarán a las personas que tengan a cargo y al cuidado un menor de 6 años, para atender sus necesidades de salud, nutrición, educación, protección y cuidados adecuados.
Explicó que este instrumento concentra el paquete de atenciones y servicios universales a las niñas y niños con base en lo que requieren para su desarrollo integral y que forma parte de la Estrategia Nacional de la Primera Infancia (ENAPI).
Entre las dependencias involucradas están: las Secretarías de Salud, Educación, General de Gobierno, de Bienestar y Planeación, DIF, Procuradurías, Comisión de Derechos Humanos, Registro Civil, entre otras.
A este evento asistió la presidenta de esta Comisión de los Derechos Humanos del estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán; la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; el coordinador Estatal en Guerrero del IMSS-Bienestar, Jesús Ulises Adame Reyna, responsables de programas y jefes jurisdiccionales.