Exportaciones de Guerrero a EE.UU. en riesgo por arancel del 25%
Se destacó que las exportaciones del estado se concentran en un sector cuya demanda es estable en otros mercados
Chilpancingo, Gro., 06 de febrero del 2025.- La Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico destacó que el 59% de las exportaciones de Guerrero tienen como destino a Estados Unidos, con un fuerte predominio del sector minero.
Esto cobra relevancia tras el anuncio del gobierno estadounidense de imponer un arancel del 25% a productos mexicanos.
Exportaciones mineras, las más destacadas
De acuerdo con un informe oficial, entre 2018 y 2024, el 98.9% de las exportaciones de Guerrero correspondieron al sector minero. En menor proporción, la entidad también exporta aguacate, mango, coco y joyería de plata.
Las exportaciones guerrerenses han mostrado una tendencia creciente en los últimos años, lo que ha beneficiado a diversos sectores productivos del estado.
Por otro lado, datos de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal indican que, en el periodo 2018-2023, el 94% de las exportaciones de Guerrero se concentraron en Estados Unidos (59%) y Canadá (35%).
Impacto del arancel en los productos mexicanos
Las autoridades prevén que los principales productos afectados por la medida estadounidense serán:
- Automóviles
- Autopartes
- Electrodomésticos
- Computadoras
- Textiles
- Calzado
- Productos agrícolas
Sin embargo, la dependencia estatal aclaró que “salvo los productos agrícolas, Guerrero no tiene una participación importante en el resto de los sectores afectados”.
Además, se destacó que las exportaciones del estado se concentran en un sector cuya demanda es estable en otros mercados, por lo que no se prevé un impacto significativo en el corto plazo.