Guerrero

Guerrero rompió récord en remesas en 2024; recibió más de 3 mil 200 mdd

Guerrero se ubica entre los 10 estados con mayor recepción de remesas

Guerrero rompió récord en remesas en 2024; recibió más de 3 mil 200 mdd
Adriana Olea
febrero 07, 2025 3:37 pm

Chilpancingo, Gro.- Guerrero alcanzó un nuevo récord en la recepción de remesas durante 2024, al sumar 3,286.2 millones de dólares enviados por migrantes radicados en Estados Unidos.

Dicha cifra es superior en 104.2 millones a la registrada en 2023, cuando se recibieron 3,182 millones de dólares. Esto representa un incremento del 3.2 por ciento, según datos del Banco de México (Banxico).

Las cifras publicadas el martes pasado por el banco central confirman una tendencia creciente en la llegada de remesas al estado, la cual ha mantenido un aumento constante en la última década, alcanzando cifras históricas año tras año.

Guerrero, entre los principales receptores de remesas

De acuerdo con el banco BBVA, Guerrero ocupó el noveno lugar a nivel nacional entre los estados que más remesas recibieron en 2024. En los primeros lugares se encuentran Michoacán con 5,647 millones de dólares, Guanajuato con 5,645 millones y Jalisco con 5,503 millones de dólares.

A pesar de las políticas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump, BBVA considera que estas solo afectarán de manera marginal el flujo de remesas hacia México durante el presente año.

Distribución trimestral de las remesas en Guerrero

El informe del Banxico detalla que las remesas enviadas a Guerrero durante 2024 se distribuyeron de la siguiente manera:

  • Primer trimestre: 703.3 millones de dólares
  • Segundo trimestre: 879.9 millones de dólares
  • Tercer trimestre: 841.5 millones de dólares
  • Cuarto trimestre: 861.4 millones de dólares

El monto recibido en el último trimestre superó la cifra del mismo periodo en 2023, cuando se reportaron 802.3 millones de dólares. Esto significó un aumento de 59.1 millones de dólares, equivalente a un crecimiento del 7.3 por ciento.

Una década de crecimiento constante en remesas

Desde 2003, Banxico ha reportado cifras de remesas por estado, permitiendo observar la evolución de estos ingresos en Guerrero. En la última década, el crecimiento ha sido constante y cada año ha superado al anterior.

En 2014, Guerrero recibió 1,845.2 millones de dólares, y a partir de entonces, el flujo de remesas ha aumentado de manera sostenida:

  • 2015: 1,313.1 millones de dólares
  • 2016: 1,406.4 millones de dólares
  • 2017: 1,535 millones de dólares
  • 2018: 1,669.3 millones de dólares
  • 2019: 1,804.8 millones de dólares
  • 2020: 2,006.7 millones de dólares
  • 2021: 2,682.1 millones de dólares
  • 2022: 2,990.1 millones de dólares
  • 2023: 3,182 millones de dólares
  • 2024: 3,286.2 millones de dólares

El crecimiento en el envío de remesas refleja la importancia de los migrantes guerrerenses, principalmente radicados en California e Illinois, quienes continúan apoyando la economía de sus familias en el estado.

Las remesas representan un pilar fundamental para la economía de Guerrero, influyendo en el consumo, la construcción de vivienda y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en distintas regiones de la entidad.

«