Tierra Caliente

Queman elementos de Defensa plantío de amapola en Tierra Caliente

⁠Elementos del Ejército mexicano erradicaron media hectárea de cultivo en esta región de Guerrero

Queman elementos de Defensa plantío de amapola en Tierra Caliente
Fernanda Ramírez
febrero 12, 2025 7:24 pm

Acapulco, Gro. 12 de febrero del 2025.- La Secretaria de la Defensa Nacional (Defensa) erradicó plantíos de flor de amapola en la sierra ubicada en las inmediaciones del poblado Toro Muerto, en San Miguel de Totolapan en la región de Tierra Caliente.

Esta mañana elementos del Ejército mexicano realizaron un operativo de erradicación, partieron desde la 27 zona militar en Pie de la Cuesta en helicóptero hasta llegar a la comunidad de Toro Muerto, al llegar al lugar, los elementos se adentraron a la sierra en camionetas humvee por caminos estrechos y ocultos creados por los mismos pobladores de la zona y después de alrededor de 15 minutos, el trayecto en vehículos finalizó y los militares tuvieron que hacer el recorrido a pie.

Bajaron al rededor de unos 600 metros en línea recta y encontraron una media hectárea de cultivo de flor de amapola, planta de la cual se obtiene la goma de opio qué es comúnmente es utilizada para la creación de la heroína. Posteriormente, después de identificar el cultivo pidieron apoyo de los compañeros, dando un total de más de 20 elementos quienes procedieron a arrancar cada flor de raíz y las quemaron.

Acciones de Defensa

En entrevista a los medios, el comandante de la 27 zona militar en Pie de la Cuesta, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Andrés Ojeda Ramírez, señaló que como parte de las acciones que realiza Defensa año con año, ya que son las fechas en las que la flor de amapola alcanza la altura de entre medio metro y metro y medio.

Mencionó que a inmediaciones del punto donde se encontraba el plantío había dos cultivos más, el segundo se encuentra floreciendo, mientras que el otro ya perdió todos sus pétalos y únicamente se encontraban los vulvos de la planta.

Agregó que este operativo lleva 28 días en acción y se ha logrado erradicar 86 plantíos de enervantes, 63 de flor de amapola y 23 de marihuana, resaltó que en el 2024 se logró la eliminación de 82 cultivos de amapola y 53 de marihuana, Ojeda Ramírez auguró que se estima que este año alcancen la misma cifra ya que todavía no culminan los operativos.

Por otro lado, el general de la 27 zona militar resaltó que la siembra de cultivos ilícitos ha reducido debido a la que la actividad económica de la población ha cambiado, esto a raíz de que se tienen apoyos económicos por parte del Gobierno de México, y la ciudadanía a optado por cultivar otro tipo de vegetación como lo es el aguacate.

“Yo considero que en primer lugar los apoyos federales han sido muy importantes y otro motivo por el cual creo yo que ha disminuido en la siembra de enervantes, es porque vimos muchas huertas de aguacates que están con riegos de aspersión y el aguacate es una fruta que tiene buenos precios, y pues seguramente están trasladándose a cultivos lícitos”, finalizó.

«