Promueven en Guanajuato aprendizaje para niños con Centros de Atención Múltiple
La Secretaría de Educación de Guanajuato celebró la realización de actividades enfocadas en la creación de ambientes educativos incluyentes
Adriana Olea
febrero 13, 2025 5:04 pm
San Luis de la Paz, Gto., 13 de febrero de 2025 — Con la participación de más de 380 estudiantes, docentes, autoridades educativas y familias, se llevó a cabo la 1ra. Feria de Buenas Prácticas en las instalaciones del Centro de Atención Múltiple (CAM) de San Luis de la Paz. Este evento, organizado por las Zonas Escolares 8 y 13 de Educación Especial, tuvo como objetivo promover la inclusión, la diversidad y la mejora de los aprendizajes en los Centros de Atención Múltiple de los municipios de Doctor Mora, Santa Catarina, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, Tierra Blanca y Victoria.
Un espacio de aprendizaje e inclusión
En un ambiente de convivencia, alegría y colaboración, alumnas y alumnos demostraron sus habilidades comunicativas y adaptativas a través de diversas actividades interactivas, como pintura, plastilina, elaboración de collares, dibujo, juegos con pelotas y pinta caritas. Estas dinámicas fueron guiadas por estudiantes de la Escuela de Nivel Medio Superior de la UG, campus San Luis de la Paz, pertenecientes a las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Económico-Administrativas e Ingenierías.
El titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato en la Delegación II, Héctor Teodoro Montes Estrada, destacó la importancia de este tipo de eventos, señalando que representan un hito en la promoción de la inclusión y la igualdad de oportunidades.
“Tenemos el enorme reto de seguir impulsando la educación inclusiva y equitativa, sin embargo, vamos un paso adelante al contar con docentes con vocación y compromiso, así como con madres y padres de familia, quienes son el pilar fundamental en la formación de sus hijas e hijos”, expresó.
Por su parte, Carla Fernanda Villanueva Cárdenas y Víctor Raymundo Celaya Ramírez, supervisores de las zonas escolares 8 y 13, reconocieron el esfuerzo de docentes CAM, USAER e instituciones educativas y gubernamentales que hicieron posible la feria. También resaltaron que este espacio permitió fortalecer lazos de inclusión y fomentar el intercambio de experiencias entre familias con hijas e hijos con discapacidad.