Trump destituye a altos mandos del ICE por baja en arrestos de migrantes
Mientras que a finales de enero se reportaban 800 arrestos diarios, la cifra descendió a menos de 600 en febrero

Washington, D.C.– La administración de Donald Trump removió a los dos principales funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) debido a la caída en las detenciones de migrantes irregulares en los últimos meses, reveló la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Mientras que a finales de enero se reportaban 800 arrestos diarios, la cifra descendió a menos de 600 en febrero, muy por debajo del objetivo de mil 200 a mil 500 fijado por el gobierno. “No estoy feliz. Necesitamos más”, declaró Tom Homan, zar fronterizo de Trump.
Exfuncionarios del ICE, como Jason Houser, criticaron la estrategia del republicano, acusando que se trata de un “espectáculo” más que de un plan efectivo. “Los agentes, que solían enfocarse en armas, drogas y tráfico sexual, ahora están arrestando a personas sin antecedentes criminales”, dijo al Washington Post.
México, factor clave
El descenso en la migración comenzó en 2023, cuando México reforzó controles para impedir el arribo de extranjeros a la frontera. Además, la administración de Joe Biden limitó las solicitudes de asilo solo a quienes usaban la app CBP One. Al llegar a la Casa Blanca, Trump canceló esas citas y endureció las restricciones.
En paralelo, el ICE pasó semanas antes de la transición elaborando listas de indocumentados para intensificar arrestos, pero estas se agotaron rápidamente. Ahora, la agencia enfrenta problemas para reactivar su estrategia de detenciones masivas, según fuentes anónimas citadas por The Washington Post.
Los detenidos están siendo trasladados a prisiones federales en Miami, Filadelfia, Atlanta, Kansas y Nueva Hampshire, aunque el Buró de Prisiones se negó a recibir a mujeres migrantes.
Al cierre de esta edición, manifestantes tomaron las calles de Nueva York en rechazo a los protocolos migratorios de Trump y exigieron el fin de las políticas del ICE.