CIA realiza misiones encubiertas de espionaje contra cárteles mexicanos, revela CNN
El uso de drones se enmarca en la decisión de Washington de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas transnacionales

Ciudad de México, 18 del 2025.- La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos ha estado llevando a cabo operaciones de espionaje encubiertas contra los cárteles mexicanos del narcotráfico, utilizando drones MQ-9 Reaper, según un informe publicado por la cadena estadounidense CNN.
Funcionarios y exfuncionarios revelaron a este medio que estas misiones forman parte de la estrategia del gobierno de Donald Trump para reenfocar activos de seguridad nacional en la frontera sur de Estados Unidos.
Drones usados en la lucha antiterrorista ahora vigilan cárteles
Los drones MQ-9 Reaper, que anteriormente eran empleados en operaciones contra terroristas en países como Siria, Irak y Somalia, han sido desplegados para vigilar a los cárteles en México.
Su uso se enmarca en la decisión de Washington de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas transnacionales. De acuerdo con el diario The New York Times, seis cárteles serán incluidos en esta lista en los próximos días:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel Jalisco Nueva Generación
- Familia Michoacana
- Cárteles Unidos
- Cártel del Golfo
- Cártel del Noreste
CNN subraya que, por ahora, los drones no están armados, pero podrían ser equipados con misiles de precisión en caso de que la designación terrorista se haga oficial.
Misiones secretas reportadas al Congreso de EE.UU.
Según el reporte, las misiones de la CIA fueron notificadas al Congreso de Estados Unidos bajo un procedimiento reservado para programas encubiertos, que la agencia tiene la intención de mantener en secreto o negar.
Estas operaciones marcan un cambio respecto a anteriores misiones de vigilancia aérea, que se realizaban en espacio aéreo internacional. Ahora, de acuerdo con CNN, los drones están operando sobre territorio mexicano, lo que representa una acción de alto impacto en la relación bilateral.
México no ha sido informado oficialmente
Un actual y un exfuncionario estadounidense señalaron que la CIA ya había empleado drones de vigilancia en operaciones conjuntas con México, aunque en un programa más reducido.
Sin embargo, la reciente notificación enviada al Congreso no menciona ninguna coordinación con el gobierno mexicano, lo que indicaría que estas nuevas misiones se están llevando a cabo sin la aprobación explícita de México.
CNN asegura haber solicitado una reacción del gobierno mexicano, pero hasta el momento no ha obtenido respuesta.
CIA: La lucha contra los cárteles es una prioridad
En respuesta a los señalamientos, un portavoz de la CIA declaró a CNN que:
“La lucha contra los cárteles de la droga en México y en la región es una prioridad para la CIA como parte de los esfuerzos más amplios del gobierno de Trump para poner fin a la grave amenaza del narcotráfico. El director (John) Ratcliffe está decidido a poner la experiencia única de la CIA a trabajar contra este desafío multifacético”.
La revelación de estas misiones podría generar tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos, especialmente si las autoridades mexicanas no han sido notificadas oficialmente sobre estas operaciones.