Logran más de 22 mil aseguramientos en Guanajuato en una semana
La Secretaría de Seguridad y Paz refuerza operativos y estrategias contra el crimen

Guanajuato, Gto., 19 de febrero de 2025.- En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato realizó 22 mil 450 aseguramientos entre el 10 y el 16 de febrero, destacando la incautación de 20 mil litros de hidrocarburo.
Durante este periodo, la Subsecretaría de Seguridad y la Subsecretaría de Inteligencia Operacional lograron el decomiso de 2 mil 349 dosis de distintas drogas, armas cortas y largas, automóviles, motocicletas, cartuchos, cargadores y tractocamiones. Además, se reportó la detención de 58 personas vinculadas a distintos delitos.

Investigaciones y lucha contra la delincuencia
La Subsecretaría de Inteligencia Operacional participó activamente en la integración de carpetas de investigación por delitos como robo de autotransporte federal, robo de hidrocarburo y delincuencia organizada. En la última semana, generó 12 informes policiales derivados de 25 oficios recibidos.
Atención a víctimas de extorsión y secuestro virtual
El Escuadrón Antiextorsión brindó 13 atenciones a ciudadanos a través de la línea 800 TECUIDO (800 832 8436), disponible las 24 horas, los 365 días del año. Este equipo especializado proporciona información preventiva y trabaja en la identificación de los presuntos responsables de estos delitos.
Acciones de prevención del delito benefician a más de 24 mil guanajuatenses
A través de la Subsecretaría de Prevención, se llevaron a cabo 271 acciones de prevención del delito en los 46 municipios del estado, impactando a 24 mil 463 personas. Estas actividades incluyeron ferias de prevención, pláticas, talleres, capacitaciones, foros, rallies, rehabilitación de espacios públicos e instalación de Comisiones Municipales de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Los temas abordados en la última semana fueron:
✔ Autoprotección y cohesión social
✔ Números y Apps de emergencia
✔ Funciones de los Comités de Participación Ciudadana
✔ Extorsión, fraude y secuestro
✔ Habilidades interpersonales
✔ Prevención de adicciones, violencia de género y violencia digital