Cáritas Acapulco inaugura centro de escucha para víctimas de violencia y damnificados
El centro ofrecerá cuatro tipos de acompañamiento: psicológico, psicosocial, espiritual y pastoral, y jurídico
![Cáritas Acapulco inaugura centro de escucha para víctimas de violencia y damnificados](https://anews-uploads.s3.amazonaws.com/2025/02/CENTRO-DE-ESCUCHA-CARITAS-ACAPULCO1.jpg.webp)
Acapulco, Gro., 05 de febrero del 2025.- La organización Cáritas Acapulco inauguró ayer 4 de febrero un centro de escucha con el objetivo de brindar “acompañamiento integral” a víctimas de la violencia y damnificados por huracanes. El acto fue encabezado por el arzobispo Leopoldo González González en la Casa Pastoral de Cristo Rey, ubicada en la calle Del Fraile, detrás de la tienda Aurrerá de Avenida Universidad.
Durante la inauguración, el arzobispo destacó la importancia de ofrecer un espacio donde las personas sean escuchadas, especialmente aquellas que han sufrido heridas emocionales y psicológicas debido a la violencia en el hogar, tratos injustos en la sociedad, actos criminales o desastres naturales. “La mayor necesidad del ser humano es ser escuchado y se hace más angustiante cuando las personas tienen heridas”, afirmó.
![](https://anews-uploads.s3.amazonaws.com/2025/02/CENTRO-DE-ESCUCHA-CARITAS-ACAPULCO2.jpg.webp)
Atención integral para quienes lo necesiten
El sacerdote Leonardo Morales Gutiérrez, coordinador de Cáritas Acapulco y párroco de la iglesia de Costa Azul, explicó que el centro ofrecerá cuatro tipos de acompañamiento: psicológico, psicosocial, espiritual y pastoral, y jurídico. Este apoyo estará disponible para cualquier persona sin importar su creencia religiosa.
El centro fue construido con los donativos que recibió Cáritas Mexicana durante la emergencia y reconstrucción tras el impacto del huracán Otis. “Entonces, lo que Cáritas Mexicana recolectó, digamos, económicamente, nos lo envió a Cáritas Acapulco para hacer este centro de escucha diocesano”, explicó Morales Gutiérrez.
El sacerdote señaló que en Acapulco, Costa Grande y Costa Chica ya existen pequeños centros de escucha en varias iglesias, donde psicólogos y especialistas ofrecen apoyo a las víctimas. Sin embargo, el nuevo centro cuenta con instalaciones más amplias, con cubículos y oficinas destinadas a cada tipo de acompañamiento.
Apoyo en salud mental y orientación legal
El centro de escucha también trabajará en colaboración con la organización Guerrero es Primero, que ha impulsado jornadas de acompañamiento en distintas iglesias de Acapulco para ayudar a las víctimas a procesar sus pérdidas. “Muchas personas perdieron todo su patrimonio, lo que también les afectó emocionalmente”, explicó Morales Gutiérrez, destacando que la encargada de salud mental de Guerrero es Primero, Cristina Blanco, atenderá estos casos.
En cuanto al apoyo jurídico, el sacerdote aclaró que el objetivo no es necesariamente presentar denuncias, sino orientar a las personas sobre sus derechos y el seguimiento adecuado de sus problemas. “Mucha gente desconoce las leyes y es que se den cuenta que hay leyes que las protegen”, señaló.