Acapulco

Comienza registro para el programa Tarjeta Violeta en Acapulco 

Los encargados del programa Tarjeta Violeta estarán recibiendo la documentación del lunes 10 de febrero al jueves 13 de febrero en el parque Papagayo

Comienza registro para el programa Tarjeta Violeta en Acapulco 
César García Durán
febrero 10, 2025 8:03 pm

Acapulco, Gro., 10 de febrero de 2025.- Decenas de mujeres desde temprana hora se dieron cita en las instalaciones del parque Papagayo para entregar documentación a la Secretaría del Bienestar del estado de Guerrero a fin de ingresar al programa Tarjeta Violeta.

La larga hilera se observó antes de las 8:00 horas de este lunes alrededor del pulmón verde de Acapulco, en la avenida Costera Miguel Alemán, llegando hasta el Asta BanderaMujeres se cubrieron del sol con sombrillas y sombreros, algunas de la tercera edad levaban sus sillas y bancos para que la espera no fuera tan cansada.

Sin embargo, una vez que llegaron al interior del parque había una gran carpa con sillas para esperar su turno. Los encargados de la Tarjeta Violeta estarán recibiendo la documentación del lunes 10 de febrero al jueves 13 de febrero en un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde.

Requisitos

  • Prellenado de formato único y estudio socioeconómico (proporcionado por la SBGro) por parte de la solicitante.
  • Si la solicitante no puede escribir, el personal de la Secretaría se encargará de completarlo y la solicitante colocará su huella digital como firma.
  • Copia de Identificación Oficial vigente con Fotografía emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
  • Copia de la Cédula Única de Registro de Población (CURP).
  • Copia del Acta de Nacimiento de al menos una de sus hijas o hijos en nivel escolar básico y media superior (hasta tercer grado).
  • Constancia de estudios o comprobante de reinscripción o inscripción que acredite que la o el menor(es) se encuentra estudiando en el sistema educativo nacional.
  • Si la interesada o alguno de sus hijos presenta alguna discapacidad, presentar certificado médico que avale dicha situación.
  • Estado civil: soltera medios de acreditación:
  • Cruce con la Base de Datos del Registro Civil del estado de Guerrero. 
  • Presentación de una Constancia de soltería expedida en el H. Ayuntamiento de su adscripción residencial.
  • Copia del acta de disolución del vínculo matrimonial o demanda de divorcio expedidos por la autoridad competente, acta de defunción de la persona con la que haya contraído nupcias.

La Secretaría del Bienestar del estado de Guerrero informó que la documentación y los datos proporcionados serán sujetos a un proceso de evaluación por parte del Comité Técnico, que verificará el cumplimiento de los requisitos.

Destacó la dependencia que el registro no garantiza la incorporación automática al programa, ya que la asignación de apoyos estará sujeta a la validación de los criterios establecidos en esta convocatoria.

«