Acapulco

Denuncian prestadores de servicios turísticos de Acapulco hostigamiento de autoridades

Amagan con marchar de forma pacífica el próximo viernes 28 de febrero en la Costera Miguel Alemán

Denuncian prestadores de servicios turísticos de Acapulco hostigamiento de autoridades
Fernanda Ramírez
febrero 19, 2025 9:25 pm

Acapulco, Gro. 19 de febrero del 2025.- Representantes de los prestadores de servicios turísticos y servicios náuticos de las distintas playas de la bahía de Santa Lucía se manifestaron sobre la principal avenida del puerto, para denunciar hostigamiento e intimidación de las autoridades federales parte de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

En declaraciones a los medios, Jesús Zamora Cervantes, asesor jurídico de los prestadores de servicios turísticos, relató que las autoridades realizaron constantes operativos sorpresas en distintas playas de Acapulco para pedirles su documentación sobre sus negocios, mobiliario y vehículos acuáticos para verificar que todo esté en regla, sin embargo, estos operativos los realizan de forma intimidante para los ciudadanos.

Mencionó que los prestadores turísticos tienen toda la disposición para colaborar con las autoridades en favor de Acapulco y brindarle un mejor servicio al turismo, incluso han ayudado con los listados de los padrones en los que se da informe a que se dedica cada prestador de servicios para facilitar el trabajo.

Piden reunión con el Gobierno de México

Desafortunadamente, las autoridades federales en lugar de coadyuvar y trabajar de la mano con los empresarios, han hecho caso omiso a los mismos, se niegan a tener reuniones con ellos, dejándolos con la incertidumbre de los proyectos que el gobierno federal planea hacer en Acapulco con el proyecto del Centro Integralmente Planeado (CIP).

“Lo que no estamos dispuestos es que es que sea la ley del garrote, sin tomarnos en cuenta y nosotros estemos con la incertidumbre de que es lo que pasa o que es lo que sigue porque nadie nos dice nada” expresó.

Asimismo, el prestador de servicios náuticos de playa Icacos, Marcó Antonio Suastegui Muñoz, relató que tenían pactada una reunión con Semarnat, Profepa y Fonatur, en el edificio inteligente para tener una mesa de diálogo entre el gobierno y los prestadores de servicios turísticos, se presentaron 10 representantes de cada una de las playas que integra la bahía de Santa Lucía, así como de Caleta y Caletilla, pero al llegar los trabajadores de seguridad les negaron la entrada y los intimidaron para evitarles el paso.

Jesús Zamora adelantó que en caso de no tener una respuesta favorable de parte de las autoridades marcharán todos los prestadores de servicios turísticos de toda la bahía desde el asta bandera hasta caleta para expresar y manifestar su inconformidad.

«