Gobierno de Guerrero recomienda precauciones por obras en Escénica de Acapulco
El gobierno estatal recomienda a los automovilistas que transiten por la avenida Escénica a estar atentos a las señalizaciones de tránsito
![Gobierno de Guerrero recomienda precauciones por obras en Escénica de Acapulco](https://anews-uploads.s3.amazonaws.com/2025/02/escenia-acapulco-trabajos-noticia-hoy-accidentes-guerrero-transito-noticia-mexico.webp)
Acapulco, Gro., 09 de febrero de 2025.- El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, dio a conocer que los trabajos de reencarpetamiento en la avenida Escénica de Acapulco llevan un avance del 70%.
A través de un comunicado, el funcionario hizo un llamado a los automovilistas a tomar precauciones al circular por esta importante arteria vial.
Vega González aseguró que las labores están siendo supervisadas de cerca y, en coordinación con la Dirección de Tránsito estatal, se están implementando medidas para agilizar el flujo vehicular.
![](https://anews-uploads.s3.amazonaws.com/2025/02/escenia-acapulco-trabajos-noticia-hoy-accidentes-guerrero-transito-noticia-mexico-3.webp)
Las obras se desarrollan en dos frentes: de la Base Naval a La Cima y de La Cima a la glorieta de Puerto Marqués, abarcando un total de 8.3 kilómetros en los que se continúa con la rehabilitación del pavimento.
Durante la realización de estas maniobras, se reducirá el número de carriles sin afectar significativamente la circulación. Además, las áreas de trabajo están completamente señalizadas con el uso de trafitambos, conos, barreras, lámparas de destello y flecheros LED para garantizar la visibilidad nocturna y la seguridad de los conductores.
![](https://anews-uploads.s3.amazonaws.com/2025/02/escenia-acapulco-trabajos-noticia-hoy-accidentes-guerrero-transito-noticia-mexico-2.webp)
El gobierno estatal recomienda a los automovilistas que transiten por la avenida Escénica a estar atentos a las señalizaciones de tránsito, utilizar rutas alternas para evitar embotellamientos y respetar el límite de velocidad de 50 km/h.