Chilpancingo

Revisará PRI Ley Ingresos de Chilpancingo por aumento al agua potable

Afirmaron que, de ser “necesario”, se le hará un ajuste a la Ley de Ingresos del 2025

Revisará PRI Ley Ingresos de Chilpancingo por aumento al agua potable
Francisca Santiaguez
febrero 06, 2025 1:58 am

Chilpancingo, Gro., 5 de febrero de 2025.- Diputados del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de Guerrero, anunciaron una revisión a la Ley de Ingresos del municipio de Chilpancingo, para corroborar la justificación del incremento del 4.21 por ciento a la tarifa del suministro de agua en la capital del estado.

En conferencia de prensa para urgir al Gobierno de México el cumplimiento de 10 puntos sobre temas de interés social, entre ellos, la disminución en el precio de la gasolina, la urgente creación de un ombudsman migratorio, entre otros, dijeron que de ser “necesario” se le hará un ajuste a la Ley de Ingresos del 2025.

La diputada Pilar Badillo Ruiz precisó que la revisión incluiría “un posible llamado” al alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, para que justifique el aumento de la tarifa de agua entubada, que se aplica en los recibos de cobro, a partir del 1 de febrero.

Por su parte la diputada local, Beatriz Vélez Núñez, comentó que no se estará de acuerdo con ninguna tarifa que esté por encima de lo establecido en la ley.

A su vez el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, el priista, Jesús Parra García, indicó que la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Chilpancingo que dictaminó la Comisión de Hacienda y que el pleno aprobó por unanimidad, es perfectible.

‘Ajuste a la Ley de Ingresos es posible’

“Hacemos el compromiso de hacer una revisión a esa Ley de Ingresos para efecto de poder hacer algún ajuste” a fin de que no se “atropelle” el derecho ciudadano, aseguraron.

La diputada Pilar Badillo Ruiz afirmó que sí es posible “ajustar” la Ley de Ingresos, aun cuando ya fue aprobada por el Pleno del Congreso y sobre la cual el gobierno de Gustavo Alarcón sustentó el aumento al servicio de agua entubada a partir de enero.

En esta semana, el presidente municipal Alarcón Herrera, aseguró que el cobro no es “irracional, ni oneroso”, además se ajusta al índice inflacionario del 4.1 por ciento.

«