Peso mexicano inicia diciembre a la baja
El avance del dólar a nivel global, sumado a las declaraciones de Trump y la incertidumbre en Europa, continúa generando volatilidad en las monedas emergentes
Ciudad de México, 02 de diciembre del 2024.- Este 2 de diciembre, el dólar mantiene una tendencia al alza en los mercados internacionales, impulsado por la incertidumbre política en Francia y las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre evitar nuevas monedas en los países BRICS.
Frente al yen japonés, el dólar avanzó un 0.28%, cotizando en 150.14 yenes, mientras que frente al yuan alcanzó un máximo de cuatro meses y medio al situarse en 7.28 unidades, consolidando su posición como refugio seguro en un contexto de tensiones económicas y políticas.
Peso mexicano pierde terreno
El peso mexicano registró una depreciación al inicio del último mes del año, presionado por el fortalecimiento del dólar en los mercados globales.
La moneda mexicana cotiza en 20.52 pesos por dólar, lo que representa una pérdida del 0.82% frente al precio de referencia de LSEG del viernes.
En comparación, el Banco de México (Banxico) registró un tipo de cambio de 20.32 pesos por dólar en la sesión previa, reflejando el impacto de las dinámicas internacionales en el mercado cambiario nacional.