Disminuyen enfermedades respiratorias en Guanajuato durante temporada invernal
Autoridades llaman a la población a no bajar la guardia ante las bajas temperaturas

Guanajuato, Gto., 11 de febrero de 2025.- Las enfermedades respiratorias han mostrado una disminución significativa en Guanajuato en comparación con el año pasado, informó la Secretaría de Salud del estado.
Este descenso se debe en gran medida a la campaña de vacunación contra COVID-19 e influenza, que comenzó en octubre y ha logrado superar el 90% de aplicación en los 46 municipios.
Cifras oficiales de casos
Según el Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana epidemiológica 4 del 2025, los casos registrados son:
🔹 Infecciones respiratorias agudas:
📉 71,997 casos en 2025 vs. 80,905 casos en 2024.
🔹 Neumonías:
📉 686 casos en 2025 vs. 874 casos en 2024.
🔹 Influenza (casos sospechosos):
📉 373 casos en 2025 vs. 557 casos en 2024.
🔹 COVID-19 (casos sospechosos):
📉 289 casos en 2025 vs. 4,866 casos en 2024.
Llamado a la prevención
A pesar de la reducción de casos, el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, pidió a la población no bajar la guardia ante las bajas temperaturas.
🔹 Medidas recomendadas:
✅ Abrigo adecuado: Vestir en capas, proteger especialmente a niños y adultos mayores.
✅ Higiene: Lavado frecuente de manos y uso de desinfectante.
✅ Alimentación saludable: Consumir frutas y verduras para fortalecer el sistema inmunológico.
✅ Hidratación: Beber suficiente agua y evitar el exceso de alcohol.
✅ Cuidado respiratorio: Evitar cambios bruscos de temperatura y el humo del tabaco.
Ante síntomas como fiebre, tos persistente o dificultad para respirar, se recomienda acudir inmediatamente a un Centro de Salud para recibir atención médica.