Gobierno de Guanajuato inicia entrega de la Tarjeta Rosa en apoyo a 580 mil mujeres
Además del apoyo financiero, la Tarjeta Rosa incluye un Programa de Asistencias para las Mujeres, que entrará en vigor el 1 de abril

Guanajuato, Gto., 13 de febrero de 2025 — “Las mujeres somos el motor del desarrollo en Guanajuato”, afirmó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo al encabezar la primera entrega de la Tarjeta Rosa, un programa que beneficiará a 580 mil mujeres en todo el estado con un apoyo económico bimestral de 1,000 pesos, sumando 6,000 pesos al año.
Durante el evento realizado en el Auditorio Yerbabuena, la Gobernadora informó que en Guanajuato capital serán casi 16 mil mujeres beneficiadas, y que en esta primera entrega 600 mujeres recibieron su tarjeta. A partir del 14 de febrero, la distribución se realizará simultáneamente en los 46 municipios del estado, con la Secretaría del Nuevo Comienzo encargada de informar los horarios y lugares específicos.

Más que un apoyo económico: Beneficios adicionales
Además del apoyo financiero, la Tarjeta Rosa incluye un Programa de Asistencias para las Mujeres, que entrará en vigor el 1 de abril e incluye:
✅ Asistencia dental: Evaluación y limpieza gratuita dos veces al año.
✅ Asistencia médica: Atención nutricional, médico a domicilio a precio preferencial, orientación médica y psicológica, análisis de química sanguínea gratuito (una vez al año) y servicio de ambulancia por emergencia (un evento gratuito anual).
✅ Asistencia funeraria: Apoyo de hasta 25 mil pesos para familiares directos.
✅ Asistencia legal: Consultoría y asesoría ilimitada en asuntos familiares, civiles y penales, con representación legal a costo preferencial.
✅ Asistencia en el hogar: Servicios de plomería, electricidad, cerrajería, vidriería e instalación de muebles (dos eventos al año, con un tope de 600 pesos).
✅ Asistencia vial: Servicio de grúa (una vez al año) y auxilio vial, como pase de corriente, cambio de llantas y suministro de gasolina (un evento anual hasta 500 pesos).
“¡No están solas! Ustedes cuentan con su Gobernadora, porque soy una aliada incondicional de las mujeres”, expresó García Muñoz Ledo.
Las beneficiarias podrán consultar más detalles sobre el programa y los apoyos en la página www.somosaliadas.com.
Entrega en los 46 municipios y requisitos
La Secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador, detalló que la entrega de la Tarjeta Rosa se realizará a través de los 60 Centros Nuevo Comienzo (antes llamados Impulso) y en 12 puntos alternos en municipios como Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Xichú, Dr. Mora, Ocampo, Guanajuato, Jerécuaro, Santiago Maravatío, Comonfort, Tarimoro y León, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
Para recoger la tarjeta, las beneficiarias deberán presentar:
- INE vigente
- Número de folio o QR
- Número telefónico y correo con el que se registraron
Se puede consultar la ubicación del Centro Nuevo Comienzo más cercano en la página: https://desarrollosocial.guanajuato.gob.mx/centros-nvo-comienzo/ o comunicarse al teléfono 473-735-36-26.
Los puntos alternos de entrega incluyen casas de cultura, auditorios municipales, unidades deportivas y escuelas, entre otros.
“Sabemos que cuando apoyamos a una mujer, transformamos una familia y fortalecemos Guanajuato”, concluyó la titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo.
Para dudas sobre la activación de la Tarjeta Rosa, se puede escribir a [email protected] o llamar a los teléfonos 473-735-36-82 EXT. 3270, 3272, 3718 y 3371.