Guanajuato

Refuerzan acciones contra el dengue en Salamanca

Las autoridades sanitarias subrayan la importancia de la prevención en los hogares y hacen un llamado a la población para aplicar la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira”

Refuerzan acciones contra el dengue en Salamanca
Adriana Olea
enero 31, 2025 9:17 pm

Salamanca, Gto., 31 de enero de 2025. – La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) continúa implementando acciones de contención del dengue en la región, a través del Programa de Protección y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vector, con el objetivo de reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti, responsable de transmitir dengue, zika y chikungunya.

Resultados de las acciones preventivas en 2024

Durante el año pasado, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca realizó un intenso trabajo en la identificación y eliminación de criaderos del mosquito, logrando intervenir en 229 mil 15 viviendas, lo que representó una cobertura del 59.27% en su área de influencia. De estas, 135 mil 782 casas fueron inspeccionadas a fondo, revisando patios, tinacos y otros espacios donde el agua almacenada podría convertirse en criadero del mosquito.

Otras acciones relevantes fueron:
Rociado intradomiciliario en 13 mil 46 hogares.
Termonebulización en mil 33 hectáreas, protegiendo a 92 mil 970 personas.
Nebulización espacial en 7 mil 24 hectáreas, beneficiando a 632 mil 160 habitantes.
✅ Intervención en 54 escuelas, 61 instituciones, 55 sitios públicos de reunión y 23 panteones.

Los municipios Salamanca y Valle de Santiago fueron considerados prioritarios, recibiendo operativos integrales y cercos epidemiológicos en zonas con casos confirmados o sospechosos de dengue.

Casos confirmados y vigilancia epidemiológica

Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), en 2024 se registraron 274 casos positivos de dengue en los municipios de Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.

Todos los pacientes recibieron atención médica oportuna y seguimiento para garantizar su recuperación sin complicaciones.

Llamado a la participación ciudadana

Las autoridades sanitarias subrayan la importancia de la prevención en los hogares y hacen un llamado a la población para aplicar la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira”, eliminando cualquier acumulación de agua donde pueda reproducirse el mosquito.

«