Deportan a 1,500 guerrerenses de Estados Unidos en 15 días
La titular de la SEMAIGro, Silvia Rivera Carbajal, precisó que apenas el 6% decidió retornar a sus lugares de orígenes
Chilpancingo, Gro., 5 de febrero de 2025.- Durante los primeros 15 días de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por lo menos mil 500 paisanos guerrenses fuerondeportados, en su mayoría decidieron quedarse en la franja de la frontera.
La titular de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales de Guerrero (SEMAIGro), Silvia Rivera Carbajal, precisó que apenas el 6% decidió retornar a sus lugares de orígenes, el resto, aspira tener la oportunidad de regresar a Estados Unidos.
“La enorme mayoría de quienes tuvieron la mala suerte de ser repatriados no quieren volver a sus comunidades de origen, porque su aspiración es volver intentar ingresar a los EUA”, comentó.
Redadas contra migrantes
La funcionaria estatal dijo que las redadas contra migrantes son reales. “Los sacan esposados, el procedimiento es especialmente contra los indocumentados que cometieron delito en ese país”, agregó.
Rivera Carbajal precisó que, en promedio, el gobierno estadounidense deportó por lo menos 400 guerrerenses en la última semana, de ellos, sólo 50 regresó a sus localidades, a quienes se les dio el apoyo institucional.