Elección Judicial: Serán funcionarios de casillas 13% de los guerrerenses en la lista nominal
Los Capacitadores recorren las localidades, para notificar y capacitar a los ciudadanos que, con base a la insaculación federal, resultaron sorteados para fungir como funcionarios de casillas

Chilpancingo, Gro., 12 de febrero del 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) insaculará en Guerrero, el 13% de los 2 millones 350 mil ciudadanos, inscritos en la lista nominal, con base en el corte de enero pasado, para que sean funcionarios de casillas en el proceso electoral judicial del próximo 1 de junio.
Decenas de Capacitadores Asistentes Electorales (CAES), recorren las localidades del estado, desde el 9 de febrero, hasta el 31 marzo, en la primera etapa de capacitación de personas que podrán integrar las casillas que se instalarán en el estado, para la elección Judicial.
De acuerdo con el INE, en el estado se eligen 39 cargos, entre ellos, nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 10 magistraturas y 10 jueces del 21 circuito, que corresponde a Guerrero; además de representantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Los Capacitadores recorren las localidades, para notificar y capacitar a los ciudadanos que, con base a la insaculación federal, resultaron sorteados para fungir como funcionarios de casillas, en la elección del 1 de junio próximo.
El vocal del INE en el estado, Donaciano Muñoz Loyola, aseguró que pese a la complejidad de la elección Judicial federal, los representantes del órgano electoral, han podido llevar a cabo su labor con normalidad.
El proceso forma parte de una primera etapa de capacitación, conocida como sensibilización, para los ciudadanos nacidos, durante los meses de febrero, mayo y o posteriores, así como, cuyos apellidos sea con la letra “J”, para que integren las 2 mil 732 casillas que se proyecta instalar en Guerrero.
Las visitas a los ciudadanos sorteados deben cumplirse de manera obligatoria al 100 %, y de no ser localizados en un primer recorrido, el representante electoral, deberá regresar al domicilio en el horario adecuado.