Guerrero

Fija Congreso de Guerrero lineamientos para la armonización la reforma judicial

La diputada Citlali Calixto Jiménez garantizó unidad e integración de los grupos parlamentarios

Fija Congreso de Guerrero lineamientos para la armonización la reforma judicial
Francisca Santiaguez
febrero 06, 2025 10:20 pm

Chilpancingo, Gro., 06 de febrero de 2025.- El Congreso de Guerrero fijó los lineamientos para la elaboración e integración de la propuesta para la reforma judicial estatal, cuyo plazo será de 15 días al declararse en Sesión Permanente.

La diputada presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso local, Citlali Calixto Jiménez, garantizó unidad e integración de los grupos parlamentarios en los trabajos.

En conferencia de prensa, informó que el plan de trabajo consta en cinco fases, la primera tiene que ver con la recepción de la iniciativa en el Congreso, su turno a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, análisis, discusión, aprobación y aplicación. Se prevé que la dictaminación, esté listo en un plazo de 15 días, pese a que el plazo legal es de 30 días.

Tope salarial de jueces y magistrados

Calixto Jiménez sentenció que, en la integración de la propuesta de reforma para la armonización de la Ley del Poder Judicial, se garantizará que ningún magistrado, ni juez tenga un salario superior al de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Los ambios contemplados en la propuesta, son, la elección de magistrados, juezas y jueces mediante voto popular, con el fin de empoderar al pueblo y profundizar la democracia en el Poder Judicial.

Se eliminarán las pensiones vitalicias onerosas para los nuevos integrantes del Poder Judicial de Guerrero, se ajustarán las remuneraciones conforme a los límites constitucionales y se sustituirá el actual Consejo de la Judicatura por un Tribunal de Disciplina judicial.

Aseguró que la Comisión, trabajará “con los más altos estándares legislativos, poniendo especial atención en aspectos clave como el empoderamiento del pueblo, la independencia judicial, la profesionalización del personal, la rendición de cuentas y la perspectiva de género”.

«